Hide de nutria paleártica

Nutria paleártica

Boca de Huérgano

 

La nutria ( Lutra lutra) es el gran mustélido acuático de nuestros ecosistemas fluviales. Habita en ríos, lagunas, arroyos, estuarios y zonas costeras con buena calidad del agua, y suficientes recursos tróficos.

La persecución que sufrieron en el pasado a causa de su codiciada piel, y sobre todo la contaminación de muchos cursos fluviales trajo consigo una importante reducción de sus poblaciones y de su área de distribución, llegando a extinguirse de varias provincias de nuestro país.

En las últimas décadas las nutrias han recuperado buena parte de sus antiguos territorios y sus poblaciones han experimentado un fuerte ascenso, gracias sobre todo a la mejora de la calidad fisicoquímica de las aguas superficiales de la península ibérica.

Sin embargo, sigue siendo una especie de hábitos fundamentalmente crepusculares y nocturnos, y rara vez se dejan observar con facilidad en la orilla de nuestros ríos.

Por suerte, en ocasiones utilizan tramos de rio de forma preferente, que pos sus características morfológicas y disponibilidad de alimento les son más propicias, lo que en ocasiones ofrece la oportunidad de observarlas e incluso fotografiarlas en condiciones favorables.

Este hide fotográfico para 2 personas ofrece la posibilidad de observar y fotografiar nutria durante los meses invernales, con un horario fundamentalmente crepuscular y nocturno, disponiendo de iluminación artificial para tal fin.

ÉPOCAS DE TRABAJO

De Noviembre a Marzo

PUNTO DE ENCUENTRO

Hotel Tierra de la Reina ( Boca de Huérgano)

PRECIO Y CONDICIONES

120€/sesión. Si las nutrias no aparecen durante la primera sesión, el cliente dispondrá de una sesión gratuita a disfrutar al día siguiente o en otro momento.

En caso de ser contratado por 2 fotógrafos el precio a aplicar será de 90€/persona

Importante: El escondite fotográfico se encuentra enclavado en terrenos propiedad de la Casa Rural el Casar del Puente y del Hotel Tierra de la Reina***. de Boca de Huergano (León), que están apostando por impulsar el ecoturismo de manera firme en la Montaña, si teneis que pernoctar en la zona os recomendamos que disfruteis de ellos.

ALOJAMIENTO

El HOTEL TIERRA DE LA REINA de Boca de Huergano, se sitúa a poco más de 1km de los escondites fotográficos de los Espejos de la Reina.

El Hotel «Tierra de la Reina» es un edificio rural situado en el sur de Picos de Europa, en la cola del pantano de Riaño, con piedra y madera como elementos tradicionales y con un pequeño arroyo para dar vida a los prados. El hotel dispone de: 26 hab. con baño, teléfono, televisión, caja fuerte y minibar opcionales. Comedor con horno de leña y cafetería con wi-fi y chimenea.

Hotel Tierra de la Reina, Ctra. Santander, 6, Boca de Huérgano, 24911 – León Teléfono: 987 740 100

En la casa rural EL CASAR DEL PUENTE de Boca de Huérgano.

En el corazón de la montaña de Riaño, antesala de Picos de Europa, con sus jardines bañados por el Yuso, están las casas rurales de El Casar del Puente, para 4 personas cada una. El Casar del Puente II está totalmente adaptada para discapacitados.

Paraíso natural que permite al viajero un estrecho contacto con la naturaleza en su estado más salvaje: osos, lobos, urogallos y corzos se cobijan en bosques de hayas y robles salpicados de milenarios tejos y acebos, bañados por las trucheras aguas del Yuso y sus afluentes.

De nueva construcción, combinando piedra y madera con la más moderna tecnología al servicio del medioambiente -energía solar, sistemas de biomasa y todos aquellos elementos de bioconstrucción disponibles- se consigue el encanto de la vivienda tradicional sin renunciar a las más modernas comodidades.

Las casas pueden alquilarse de forma individual o conjunta. Cada casa es independiente, totalmente aislada e insonorizada, pero pueden comunicarse a través de las terrazas fácilmente. Cada una cuenta con 2 habitaciones dobles, baño, salón con chimenea y tv y cocina completa

Contacto: 669752148 / 669752041

¿CÓMO LLEGAR?

Si accedes a la zona desde el Sur debéis de tomar la N-625, en las cercanías de León, y ascender por esta carretera toda la ribera del río Esla hasta tomar la N-621, entrando por ésta directamente a la localidad de Riaño y continuando hacia San Glorio encontraremos Boca de Huérgano a tan solo 8km.

Si accedéis por el Este o Sureste la CL-626, que discurre por pueblos como Cervera del Río Pisuerga o Guardo. Desde guardo la PL215 os conducirá hasta el puerto de las Portillas y desde allí hasta Boca de Huérgano condiciendo por la LE215.

Si viajáis desde Asturias, podéis acceder a la zona a través de los puertos de Tarna, tomando primero la AS-117 y luego incorporándonos a la N-621 en dirección San Glorio., o bien directamente por el Puerto del Pontón, a través de la N-625.

Por último, para los clientes que accedan desde Santander o Bilbao, lo más adecuado es utilizar la autovia A-8 hasta la localidad de Unquera (Cantabria), donde nos incorporaremos a la N-621 que, tras cruzar el puerto de San Glorio, nos conducirá a la Comarca de Riaño y a Boca.

En imágenes