Escapada de berrea del ciervo en la cordillera cantábrica

0
Precio
Precio260 €
Precio
Precio260 €
Este viajo no está disponible ahora mismo.

Hacer reserva

Guardar en mi lista de deseos

Para añadir Viajes a la lista de deseos debes tener una cuenta

4031
3 días
Fecha: del 15 de Septiembre al 18 de Octubre
Riaño
Riaño
Nº máximo de personas: 6
Detalles del viaje

La berrea del ciervo es una de las experiencias más intensas y emocionantes de la naturaleza ibérica, y si tal espectáculo tiene lugar en las incomparables montañas y valles de la cordillera cantábricas entre piornos y brezales de montaña la actividad puede resultar sublime.

Desde el 15 de Septiembre al  18 de de Octubre ofrecemos  escapadas de 2 días con alojamiento y desayuno incluido para aquellos que deseéis vivir la experiencia de la berrea en plena montaña cantábrica, lejos de las típicas estampas de dehesas y sierras del sur.

Disfrutaremos al máximo de esta experiencia, con el aliciente que en este hábitat los ciervos, lobos y gatos monteses comparten hábitat con especies tan emblemáticas y espectaculares como los lobos ibéricos o los osos pardos.

Un mix de especies, en el hábitat cantábrico en pleno otoño que no puede salir mal.

Experiencia apta tanto para fotógrafos como para observadores de vida salvaje.

 

Lugares de salida

Montaña de Riaño

Duración del viaje

3 días consecutivos (a elegir desde el 15/09/2022 al 18/10/2022)

Incluido en el precio

  • 4 excursiones de medio día para la observación y fotografía de ciervo
  • 2 noches de alojamiento en habitación doble compartida con desayuno
  • Guía profesional
  • Equipos ópticos
  • Permisos

No incluido en el precio

  • Comidas y cenas
  • Traslados a/desde Riaño
Lo mejor de este viaje

Observar y fotografiar ciervos ibéricos en las altas montañas cantábricas es siempre una experiencia vibrante, para disfrutarla de principio a fin.

Punto de encuentro

Riaño ( León)

Traslados

Todos los traslados incluidos durante la actividad.

Alojamiento

El precio del tour esta basado en el alojamiento más económico del Albergue de Portilla de la Reina en habitación doble compartida con desayuno.

A continuación se detallan los suplementos sobre el precio base en habitación doble compartida en función del alojamiento de la comarca que se escoja.

Hotel San Glorio + 10€

Hotel Tierra de la Reina + 26€

Hotel Presa + 30€

Hostal Sainz  + 10€

Hostal La Era de Lario +10€

Comidas

Desayuno incluido

Algunas imágenes del viaje
Programa

 

Día 1

Llegada al alojamiento para realizar el check in, y dejar el equipaje.

Salida para observación de ciervo al atardecer, os recogeremos hacia las 16:30h en la puerta del hotel.

Un guía os recogerá en uno de nuestros vehículos 4×4 y nos dirigiremos a diferentes lugares de la Montaña de Riaño donde los ciervos al atardecer la seguridad del bosque para salir a retar a machos vecinos y defender su harén. 

A medida que caiga la tarde los bramidos serán cada vez más habituales y poderosos y la actividad se incrementará. 

Estaremos atentos a la actividad cercana de otras especies de interés, como los osos pardos y los lobos ibéricos.

Día 2

A primera hora de la mañana, en un horario acordado con el guía en función de la meteorología y la fecha.

Saldremos con nuestros 4×4 al monte en busca de nuevas laderas, verdaderos campos de combate donde estos ungulados ibéricos desarrollan el celo.

Con suerte observaremos alguna pelea o enfrentamiento entre machos.

Cuando empiece al calentar el sol, los animales se retirarán a los encames, este será el momento de recoger el material y retornar a nuestro alojamiento.

A la tarde nueva salida para disfrutar de la berrea, cambiaremos de sectores si tuvimos suerte en la jornada anterior, buscando actividad en otros valles.

Nos desplazaremos de una zona a otra hasta el anochecer observando estos magníficos animales y fotografiándoles si nos dan opción para ello.

De nuevo al anochecer volveremos a casa.

Día 3

A primera hora de la mañana, en un horario acordado con el guía en función de la meteorología y la fecha.

Última mañana de actividad, quizás queramos volver a buscar un macho en concreto, o visitar un sector con una elevada actividad que nos de juego para disfrutar de la fotografía de estos grandes arctiodáctilos salvajes.

Seguiremos persiguiendo imágenes interesantes y máxima actividad, en los rincones más bellos y solitarios de la alta montaña cantábrica.

Material
  • Botas de monte
  • Ropa térmica de varias capas para poner y quitar según necesidad
  • Gorros, guantes y chubasquero en caso de tiempo cambiante
  • Binoculares o telescopios si se dispone de ellos
  • Cámara fotográfica con un teleobjetivo si se dispone de ellos
  • Crema solar
  • Agua
Guía

Mario González

Natural de los Corrales de Buelna (Cantabria).

Desde que de bien pequeño mis padres me llevaran en sus rutas de montaña, siempre supe que ese era mi lugar. Empecé recorriendo mis montañas de la Cordillera Cantábrica, siempre me intrigaba que fauna habitaría esos bosques; así fue como poco a poco me interesé en el estudio y la busca de dichos animales, conociendo por el camino a grandes amigos naturalistas con las mismas inquietudes y sensibilidades que yo.

Siempre tuve devoción por un animal en concreto que, desde mis primeras incursiones en el monte para contemplarlo me fascinó, una joya de nuestra tierra que todos deberíamos cuidar: el lobo ibérico. Puedo decir que desde hace una década en mis ratos libres me dedico a su rastreo y avistamiento y, afortunadamente, lo que empezó como una afición se convirtió en un modo de vida.  Ahora gracias a WWS soy guía de avistamiento de fauna, todo un orgullo el poder enseñar a personas de muchos rincones del mundo los tesoros de nuestras montañas, todo ello siempre con el máximo respeto y cuidado por este magnífico entorno.