Taller fotográfico de lince ibérico y aves mediterráneas con Antonio Liébana I

0
COMPLETO
Precio680 €
COMPLETO
Precio680 €
Este viajo no está disponible ahora mismo.

Hacer reserva

Guardar en mi lista de deseos

Para añadir Viajes a la lista de deseos debes tener una cuenta

4042
4 días
Fecha: del 4 al 7 de Agosto de 2022
Peñalajo
Peñalajo
Nº máximo de personas: 10
Detalles del viaje

ORGANIZADO POR:

WILDWATCHING SPAIN S.L, código de identificación de agencia CICL.24-85, con CIF B24622581 y código de Empresa de Turismo Activo TA 24-040. Empresa acreditada para actividades formativas privadas.

IMPARTIDO POR:

ANTÓNIO LIÉBANA NAVARRO.

Antonio es un reputado fotógrafo especializado en temas de interiorismo, publicidad, reportaje, viajes y naturaleza.

Antonio te proporcionará un asesoramiento profesional y altamente especializado en tus tours fotográficos por la península Ibérica. Colaborador habitual en revistas especializadas, es autor de varios libros y coautor de múltiples publicaciones. Sus fotografías han sido objeto de multitud de exposiciones a nivel nacional e internacional.

Compagina su trabajo con la organización de talleres de naturaleza y fotografía técnica tanto en nuestro territorio como en otros países.

De un tiempo a esta parte organiza los cursos fotográficos que realizamos en colaboración con CANON España.

HORAS LECTIVAS

26 horas presenciales.

TITULACIÓN

Se otorgará diploma acreditativo. Para obtenerlo será necesario realizar el 100% de las horas lectivas.

PROTOCOLOS COVID 19

Hemos diseñado un protocolo de trabajo para evitar contagios durante nuestros cursos formativos.

El protocolo se aplicará de seguir vigentes los actuales riesgos derivados de la pandemia de COVID 19.

Toda la información se impartirá a través de tecnología online, bien en directo a través de zoom u otra tecnología digital. Los alumnos, desde sus habitaciones podrán descargarse los videotutoriales y podrán posteriormente consultar vía online en directo sus dudas con el profesor. Esto garantiza que no existirá contacto prolongado con otros alumnos.

Desayunos, comidas y cenas en mesas individuales o máximo con 2 personas y 2m de separación mínima entre mesa y mesa. Durante todo el curso la unidad máxima de trabajo serán 2 personas.

Traslado de dos en dos alumnos en los vehículos 4×4 hasta las instalaciones fotográficas, con el uso obligatorio de mascarillas. Desinfección continua de los vehículos por parte del personal de apoyo.

Hides fotográficos, ventilados y desinfectados antes de cada sesión, máximo 2 personas por escondite con uso obligatorio de mascarillas.

El alojamiento en habitación individual será obligatorio si no se comparte con familiares o conocidos.

LUGAR

Fincas Peñalajo y Aprisco, Viso del Marques (Ciudad Real)

 

 

Lugares de salida

Finca Peñalajo ( Viso del Marques)

Duración del viaje

4 días (del 4/08/2022 al /7/08/2022)

Incluido en el precio

  • 6 entradas de medio día a diferentes hides fotográficos de lince ibérico
  • 3 noches en habitación doble compartida, con desayuno, cena y picnic a medio dia.
  • Guía fotográfico especializado y todos sus gastos ( António Liebana)
  • Transporte 4×4 y equipo de apoyo y asistencia
  • Permisos
  • Charlas técnicas.
  • Hides libres adicionales de paseriformes, mochuelo, esteparias

No incluido en el precio

  • Traslados hasta Peñalajo
  • Cualquier otra cosa no incluida en inclusiones
Lo mejor de este viaje

Es la primera vez que se puede ofrecer un taller de estas características con el lince ibérico como objetivo principal con buenas garantías de éxito.

Traslados

En vehículos 4×4 durante la estancia en la finca.

Alojamiento

3 noches en habitación doble compartida con desayuno, picnic  y cena en el hotel Casa Palacio de Santa Cruz de Mudela

Suplemento individual 70€

Comidas

Desayunos, comidas y cenas incluidas en el precio.

Primer servicio de comidas el jueves a la noche con la cena y último servicio el domingo a la hora de comer.

 

Algunas imágenes del viaje
Programa

La tecnología digital ha revolucionado en la última década la fotografía profesional.  Los nuevos formatos publicitarios, cada vez más volcados en internet y las redes sociales han contribuido igualmente a aumentar de forma exponencial la importancia de la fotografía como elemento publicitario y comercial, creándose millones de puestos de trabajo en torno a esta industria.

La naturaleza, en todas sus variantes, como paisaje, fauna o flora es un elemento de esencial importancia, tanto en publicidad, como en publicaciones impresas o redes sociales, sin embargo, debido al medio en el que se trabaja y con los sujetos fotográficos objeto de atención, la fotografía de naturaleza requiere de habilidades y conocimientos especiales para obtener el máximo rendimiento a nuestras imágenes.

En ciertas condiciones, el trabajo en modo ráfaga, la continua y correcta medición de la luz, el encuadre en escasos segundos, las técnicas avanzadas de enfoque serán parámetros a tener en cuenta para mejorar nuestras habilidades profesionales.

El curso cuenta con una parte teórica de 6h y una parte práctica de 20horas.

TEMARIO teórico

  • La evolución y expansión de la fotografía de naturaleza gracias a la tecnología digital.
  • Fauna y fotografía digital.
  • Ópticas
  • Técnicas de enfoque y encuadre.
  • Medición de la luz y control de parámetros
  • Protocolos de trabajo con objetivos en movimiento
  • Edición y retoque fotográfico

TEMARIO práctico

Una vez impartida la formación teórica, los alumnos tendrán la oportunidad  de poner en práctica dichos conocimientos, los resultados obtenidos serán  evaluados y corregidos por el profesor a tiempo real.

Para ello utilizaremos escondites fotográficos focalizados fundamentalmente en la figura del lince ibérico pero también diversas aves mediterráneas y esteparias

A través de las tecnologías digitales el profesor coordinará el trabajo de los 10 alumnos de forma simultánea, mientras se comparten imágenes a través del modo wifi y se mejoran los resultados in situ.

Durante 3 dias (5,6 y 7) los participantes en las mejores horas del día podrán aplicar los conocimientos adquiridos.

Las estructuras que se utilizarán podrán variar en función de la evolución de la temporada pero las básicas serán:

HIDES DE LINCE IBÉRICO ( 5 unidades, 10 plazas): Contaremos con 5 hides dobles de lince ibérico distribuidos por diferentes espacios en PEÑALAJO-APRISCO.

Todos ellos cuentan con bebederos, y los clientes podrán ir visitándolos a lo largo del taller.

COMEDERO DE PASERIFORMES MEDITERRANEOS ( 2 Plazas):  Situadas en un parque de dehesa aclarada, se trata de un bebedero donde entran un gran numero de paseriformes y córvidos mediterráneas a beber y a alimentarse.

Los picogordos, las currucas carrasqueñas, los rabilargos, las tórtolas y diferentes páridos serán visitantes habituales.

HIDE DE RAPACES (2 unidades, 4 plazas): Veremos como se comportan las grandes águilas a finales de la primavera, pero dameros de águila imperial, milanos negros y ratoneros no deberían faltar a su cita.

CARROÑERAS (2 plazas): Buitres negros, leonados y alimoche.

BEBEDERO DE ESTEPARIAS ( 2 Plazas): Con suerte tendremos ya en los bebederos algunas gangas, tórtolas, perdices, palomas y un buen número de paseriformes.

 

Material
  • Equipo fotográfico y tripode, objetivos 300-500mm
  • Ropa cómodo de monte, con diferentes capas para poner y quitar a lo largo del día.
  • Botas de monte y buenos calcetines térmicos
  • Botella de agua para el hide, gorro y guantes.
Guía
Antonio Liébana

Antonio Liébana

Antonio te proporcionará un asesoramiento profesional y altamente especializado en tus tours fotográficos por la península Ibérica.Colaborador habitual en revistas especializadas, es autor de varios libros y coautor de múltiples publicaciones.