Taller fotográfico mamíferos ibéricos Montaña de Riaño III

0
1 PLAZA
Precio590 €
1 PLAZA
Precio590 €
Este viajo no está disponible ahora mismo.

Hacer reserva

Guardar en mi lista de deseos

Para añadir Viajes a la lista de deseos debes tener una cuenta

678
4 días
Fecha: del 26 al 29 de Enero de 2023
Crémenes (León)
Crémenes (León)
Nº máximo de personas: 6
Detalles del viaje

Durante los últimos años hemos logrado ir incorporando a nuestro catalogo fotográfico de especies una amplia variedad de mamíferos ibéricos.

Habitualmente combinar estas especies, en ocasiones crepusculares con la actividad diurna de los hides es complejo, ya que se alargan en exceso las sesiones y los horarios a menudo son incompatibles.

La acogida de los primeros TALLERES ha sido buena y por eso nos hemos animado a lanzar varias fechas más para el invierno y la primavera del 2023.

El objetivo será fotografiar en 3 días consecutivos algunas especies de extraordinario interés fotográfico, como son la NUTRIA PALEARTICA, el TEJÓN, el ZORRO ROJO como especies principales y el GATO MONTES y la MARTA como especies ocasionales.

Junto a ellas a buen seguro aparecerán un variado número de aves en nuestros comederos que contribuirán a amenizar las sesiones pero que no constituyen el objeto principal de la actividad.

Algunas especies requieren de iluminación suplementaria y otras no, pero vamos a garantizar que los clientes puedan fotografiarlos de la forma más natural posible.

Grupos de 6 clientes, y con una asistencia directa por parte de Mario González Corral y Pablo Lora que se encargaran de revisar hasta el último detalle.

Debido a la ecología y a la impredecibilidad de estos animales si por cualquier razón fallase algunas especie se ofrecerá una alternativa como hides de aves u otros mamíferos.

 

Lugares de salida

Crémenes o Boca de Huérgano

Duración del viaje

4 días (del 26/01/2023 al 29/01/2023)

Incluido en el precio

  • 3 noches en habitación doble compartida, con desayuno, cena y picnic 
  • Guía fotográficos especializados ( no se impartirán charlas técnicas será solo asistencia en campo)
  • Transporte 4×4 y equipo de apoyo y asistencia
  • Permisos
  • Uso de los hides

No incluido en el precio

  • Traslado hasta Cremenes
  • Cualquier cosa no contemplada en inclusiones
Lo mejor de este viaje

Hotel Huelde. La opción básica es una habitación doble con baño privado. Salas comunes. La opción de habitación individual está disponible pero requiere del pago de un suplemento. 47,5€.

Comidas

Incluida en el precio. Desayuno casero en el Hotel Huelde, bolsa de comida tipo picnic a mediodía compuesta por bocadillo, fruta, termo de café, termo de sopa y galletas para tomar en el hide, y cena en el alojamiento con carnes y guisados típicos de la zona.

Algunas imágenes del viaje
Programa

26 de Enero

Llegada al atardecer al Hotel Huelde en Crémenes, bienvenida, presentación por parte de los guías, sorteo y entrada a los hides de NUTRIA PALEÁRTICA y TEJÓN.

Finalizaremos la sesión, y cena.

Pernoctación en el Hotel Rural Huelde.

27 de Enero

Tras el desayuno

Sesión de águilas con posibilidad de GATO MONTES y MARTA para una parte del grupo y sesión de ZORROS y BUITRES para la otra parte.

Comida.

Tarde de  fotografía  de NUTRIA PALEÁRTICA y TEJÓN, invirtiendo el orden de los grupos.

Cena y descanso.

28 de Enero

Tras el desayuno

Sesión de águilas con posibilidad de GATO MONTES y MARTA para una parte del grupo y sesión de ZORROS y BUITRES para la otra parte, invirtiendo el orden de los grupos del día anterior.

Comida.

Tarde de  fotografía  de NUTRIA PALEÁRTICA y TEJÓN, intentando mejorar o completar las sesiones ya realizadas.

Cena y descanso.

29 de Enero

Desayuno

Ruta en 4×4 para fotografiar gatos monteses, cabras monteses, ciervo o rebeco desde los vehículos.

Fin de la actividad.

Material
  • Equipo fotográfico, con objetivos desde 200mm a 400mm y trípode.
  • Vestimenta recomendada: ropa cómoda y de abrigo ya que se permanece muchas horas inmóvil (anorak, abrigo de montaña, camiseta térmica). Se recomienda especialmente el uso de calcetines térmicos para evitar que se enfríen los pies y calzado de trekking.
Guía

Mario González

Natural de los Corrales de Buelna (Cantabria).

Desde que de bien pequeño mis padres me llevaran en sus rutas de montaña, siempre supe que ese era mi lugar. Empecé recorriendo mis montañas de la Cordillera Cantábrica, siempre me intrigaba que fauna habitaría esos bosques; así fue como poco a poco me interesé en el estudio y la busca de dichos animales, conociendo por el camino a grandes amigos naturalistas con las mismas inquietudes y sensibilidades que yo.

Siempre tuve devoción por un animal en concreto que, desde mis primeras incursiones en el monte para contemplarlo me fascinó, una joya de nuestra tierra que todos deberíamos cuidar: el lobo ibérico. Puedo decir que desde hace una década en mis ratos libres me dedico a su rastreo y avistamiento y, afortunadamente, lo que empezó como una afición se convirtió en un modo de vida.  Ahora gracias a WWS soy guía de avistamiento de fauna, todo un orgullo el poder enseñar a personas de muchos rincones del mundo los tesoros de nuestras montañas, todo ello siempre con el máximo respeto y cuidado por este magnífico entorno.