Pensando en vuestras sugerencias y requerimientos, os presentamos una serie de eventos fotográficos de fin de semana, “RIAÑO WILD PHOTO WEEKEND”, durante el todo el año 2025 que os permitan disfrutar de la fotografía de naturaleza con la máxima flexibilidad posible en nuestras instalaciones fotográficas.
Se trataría de grupos entre 4 y 8 personas máximo, dependiendo de las especies disponibles a fotografiar en cada momento del año.
Las experiencias incluirán alojamiento, desayuno, picnic y cenas además de una cesta regalo con productos de la Montaña de Riaño.
Dependiendo de la época del año os propondremos fotografía de aves y mamíferos desde hide fotográfico, fotografía de rebecos, ciervos en berrea, fotografía macro, lobos o cabras monteses.
Este primer RIAÑO WILD PHOTO WEEKEND del 21 al 23 de febrero de 2025 estará enfocado fundamentalmente en la fotografía de fauna salvaje desde hide fotográfico e incluirá una sesión nocturna una de NUTRIA PALEARTICA, una sesión de ÁGUILA REAL y GATO MONTÉS, una sesión de tarde de PASERIFORMES Y PICIDOS FORESTALES y una CARROÑADA para buitres, águilas y zorros.
Crémenes (León)
3 días (del 21/02/2025 al 23/02/2025)
Disfrutar de las mejores opciones fotográficas de la Montaña de Riaño en el momento adecuado de la temporada.
Hotel Rural Huelde de Crémenes
Suplemento individual 30€.
En vehículos 4×4
El HOTEL RURAL HUELDE, está situado en el pueblo de Crémenes y tiene una perfecta ubicación para disfrutar de los hides localizados en CRÉMENES – VILLAYANDRE y VALLE DE ALIÓN.
Dispone de 14 cómodas habitaciones calefactadas y menú diario de excelente calidad.
Dirección, Calle Juan Guereño, 71, 24980 Crémenes, León. Teléfono 987 71 10 05.
2 desayunos, 2 comidas y 2 picnis incluidos en el precio del servicio.
Día 21 de febrero de 2025
Encuentro en el Hotel Huelde de Crémenes a las 16:00h
Dos clientes visitarán los hides fotográficos de picidos y paseriformes de Villayandre y dos entrarán a los hides de nutria paleártica de Boca de Huergano.
Los clientes de la nutria llevarán un picnic por si la sesión se alarga en exceso.
Los de paseriformes cenarán en el hotel.
Día 22 de febrero de 2025
Tras el desayuno, recogida de los clientes y traslado a los hides fotográficos de águilas reales y gatos monteses de Valbuena.
Permaneceremos toda la mañana hasta la hora de comer.
Tras el almuerzo dos clientes visitarán los hides fotográficos de pícidos y paseriformes de Villayandre y dos entrarán a los hides de nutria paleartica de Boca de Huergano.
Los clientes de la nutria llevarán un picnic por si la sesión se alarga en exceso.
Los de paseriformes cenarán en el hotel.
Día 23 de febrero de 2025
Tras el desayuno, recogida de los clientes y traslado a los hides fotográficos de carroñeras y zorros de Siero, sesión hasta la hora de comer. Retorno al hotel, almuerzo y entrega de las cestas con los productos de la zona.
Natural de los Corrales de Buelna (Cantabria).
Desde que de bien pequeño mis padres me llevaran en sus rutas de montaña, siempre supe que ese era mi lugar. Empecé recorriendo mis montañas de la Cordillera Cantábrica, siempre me intrigaba que fauna habitaría esos bosques; así fue como poco a poco me interesé en el estudio y la busca de dichos animales, conociendo por el camino a grandes amigos naturalistas con las mismas inquietudes y sensibilidades que yo.
Siempre tuve devoción por un animal en concreto que, desde mis primeras incursiones en el monte para contemplarlo me fascinó, una joya de nuestra tierra que todos deberíamos cuidar: el lobo ibérico. Puedo decir que desde hace una década en mis ratos libres me dedico a su rastreo y avistamiento y, afortunadamente, lo que empezó como una afición se convirtió en un modo de vida. Ahora gracias a WWS soy guía de avistamiento de fauna, todo un orgullo el poder enseñar a personas de muchos rincones del mundo los tesoros de nuestras montañas, todo ello siempre con el máximo respeto y cuidado por este magnífico entorno.