China es un país vasto y muy heterogéneo, en gran parte desconocido, que guarda algunos de los paisajes más extraordinariamente bellos del mundo.
Hasta ahora, la logística local había sido siempre una fuente de quebraderos de cabeza para viajar con garantías a estos rincones de Asia, pero afortunadamente cada día son mas los receptivos preparados para satisfacer las necesidades del mercado occidental.
Llevábamos mucho tiempo locos por viajar a Zhangjiajie, el Parque Nacional de increíbles torres de origen kárstico que sirvieron de escenario para la grabación del film de Hollywood Avatar.
¡Un regalo para nuestros objetivos!
Los meses de Septiembre y Octubre son los más adecuados para tal fin, ya que se reducen mucho las posibilidades de encontrar bancos de niebla en la zona, mostrándose este complejo geológico en toda su inmensidad.
Pero si bien Zhangjiajie es nuestro destino soñado, no son menos increíbles e impresionantes son los paisajes de Guilin, unas de las postales más conocidas del interior de China, bellos domos calizos en medio de extensos campos de arroz.
Y qué decir de los hermosos arrozales aterrazados de Longsheng, de las cuevas karsticas como la Red Flute cave o las pintorescas villas medievales de la zona.
Zhangjiajie y Guilin son hoy en día dos mecas del paisajismo, que requieren de varios días de trabajo en cada lugar para llegar siquiera a retratar una parte importante de su esencia.
Un itinerario con unos paisajes que nos dejarán atónitos, guiado como de costumbre por Nestor Rodan.
Madrid o Barcelona
12 días (del 05/10/2025 al 16/10/2025)
China guarda alguno de los paisajes naturales más sobrecogedores y bellos del planeta.
Aeropuertos de Madrid o Barcelona.
En modernas furgonetas de 9 plazas con conductor y en tren.
Alojamientos locales de 3 estrellas con estandar europeo en régimen de habitación doble compartida.
Suplemento en habitación individua 400€
Todas las comidas incluidas, desayuno, comida y cena.
Día 5 de Octubre
Salida del vuelo internacional a Guilin (China) con escala en Shanghai o Beijin.
Día 6 de Octubre
Aterrizaje en Guilin a media tarde.
Encuentro con los guías locales, y nuestro transporte. Traslado al Hotel de Guilin donde cenaremos y descansaremos tras un largo viaje.
Si tenemos tiempo, paseo por la ciudad., y charla introductoria.
Día 7 de Octubre
Desayunaremos muy temprano y saldremos hacia las Xianggong Mountains, para estar a primera hora en los mejores observatorios preparados para la salida del sol.
Xianggong Mountains son mundialmente famosas, atesorando algunos de los paisajes más reconocibles del país.
Comida en conocidos restaurantes locales, para poder seguir trabajando a medio día, el Rio Li nos regalará también bonitas imágenes a su paso por la zona..
Fotografiaremos a los pescadores tradicionales que utilizan cormoranes amaestrados para capturar peces, una estampa muy conocida de la zona.
A la tarde nos desplazaremos hasta el antiguo pueblo de Yangshuo y dejaremos el equipaje en nuestro Hotel.
Desde allí saldremos a Xingping un bello pueblo rodeado de nuevo de increíbles montañas que deparara fantásticas posibilidades fotográficas hasta la puesta de sol.
Cena y alojamiento en la zona.
Día 8 de Octubre
Tras el desayuno nos desplazaremos al popular Bi Lian Peak cerca de Yangshuo para realizar una de los amaneceres más increíbles de la tierra, con las primeras luces colándose entre las agujas rocosas, de nuevo en este extraordinario complejo Karstico de Guilin.
A medio día visitaremos el complejo arquitectónico de Shangri-La Theme Park que nos dará la oportunidad de combinar en nuestras fotografías paisaje y arquitectura tradicional, el lugar esta lleno de armonía es impresionante.
Por la tarde nos esperará otra de las grandes maravillas naturales de China, la cueva de la flauta de caña, una de las cuevas naturales más bellas del planeta.
Alojamiento, cena y descanso.
Día 9 de Octubre
Hoy no madrugaremos tanto, dormiremos un poco más y desayunaremos sin prisas antes de desplazarnos a Longsheng, para fotografiar los campos de arroz aterrazados de este sector, unos de los más bellos de China.
A medio día nos perderemos por las calles medievales de Minority Village, y al atardecer fotografiaremos la puesta de sol en los arrozales aterrazados revosantes de agua de Ping’an.
Pernoctación y descanso en Longsheng.
Día 10 de Octubre
Hoy madrugaremos para fotografiar la salida del sol de nuevo en los arrozales, esta vez en un sector diferente y posteriormente accederemos a la antigua villa de Zhuang, conocida por ser uno de los pueblos mas hermosos de China.
Retorno a Guilin, alojamiento cena y descanso.
Día 11 de Octubre
Últimas fotografías en Guilin, seguiremos fotografiando los domos Karsticos, entre ellos el emblemático Elephant Trump hill y visitaremos además la villa de Tianxin y el templo Dongxi Xiang.
Retorno a Guilin, alojamiento cena y descanso.
Día 12 de Octubre
Hoy tomaremos el tren para desplazarnos hasta Changsha, unas 3 horas aproximadas de tránsito en las que relajarnos y observar el paisaje.
Posterior traslado privado en furgoneta o minibus a Zhangjiajie.
Sesión fotográfica de puesta de sol en los alrededores del alojamiento.
Días 13 y 14 de Octubre
Dos días de fotografía en el área de Zhangjiajie/Wulingyuan
Incluyendo Mt.Tianzishan, Bailong Sightseeing elevador, Yuanjiajie, Parque Nacional Zhangjiajie , Golden Whip Stream, el funicular Huangshi.
Zhangjiajie es uno de los destinos soñados para el fotógrafo paisajista, aquí se rodó la película avatar y sus increíbles monolitos de roca son actualmente uno de los grandes reclamos turísticos del país.
Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1992.
Octubre es el mes adecuado para visitar este emblemático lugar fuera de esta época nos arriesgamos a que los bancos de niebla no nos dejen trabajar.
Aquí tendremos la oportunidad de ascender a diferentes miradores y observatorios desde donde desarrollar nuestra actividad fotográfica, sumergidos en un universo de montañas que nos dejará atónitos.
Permaneceremos dos días completos en este sector, visitando los 7-8 lugares imprescindibles para disfrutar de este emblemático lugar.
Día 15 de Octubre
Por la mañana visitaremos la Montaña de Tianmen otro de los platos fuertes del viaje y realizaremos ( para el que quiera) el paseo sobre la pasarela de cristal., y a medio día retornaremos a Zhangjiajie para tomar un vuelo a Beijing o Shanghai donde pernoctaremos.
Día 16 de Octubre
Salida del vuelo internacional de retorno a casa.
Posterior aterrizaje en Madrid o Barcelona.
Fotógrafo profesional de naturaleza, guía de viajes y formador. Embajador de Canon España.
Especialista con más de 10 años de experiencia en viajes a lugares de frio extremo.
«La fotografía es un camino de largo recorrido, disfrute y constante aprendizaje». Esta frase la leí en algún libro de referencia y la he asimilado ya casi como mía, haciendo hincapié y énfasis en la palabra disfrute, pues creo que es la clave para obtener buenos resultados en cualquier ámbito de…
¿Cuánto tiempo se tarda en conseguir un visado?
Si tienes todos los documentos requeridos y dispones de un pasaporte con al menos seis meses de validez y dos páginas en blanco, debería tardar entre dos (si se puede aplicar para el servicio exprés) y cuatro días laborables.
Ten en cuenta que el servicio urgente (un día laborable) sólo está disponible en algunos países (Estados Unidos, por ejemplo) y sólo para urgencias extremas, con la aprobación de la Oficina Consular china.
El mejor momento para solicitar un visado para China es en el plazo de dos meses y quince días antes de la salida. No se puede pedir el visado demasiado pronto, ya que, si no se utiliza, el visado expira después de 90 días a contar desde el día en que se obtuvo.
¿Cuánto cuesta un visado chino?
El precio puede variar de 30 a 140 euros o dólares según tu nacionalidad, el tipo de visado, número de entradas y el país donde aplicas.
Por lo general, para los europeos es más barato, mientras que los estadounidenses a menudo tienen que pagar más de 100 dólares. En cuanto a los países latinoamericanos varia mucho desde los alrededor de 100 dolares de México a la mitad de precio en países como Argentina o Chile.
A modo de ejemplo en España:
Una entrada, doble entrada o múltiples entradas : 60 Euro;
Suplemento por servicio urgente (recogida al tercer día laborable): 25 Euro;
Suplemento del servicio superurgente (retirada al segundo día laborable): 35 Euro.
En España excepto para los residentes a la comunidad autónoma de Cataluña las solicitudes son tramitadas por el Chinese Visa Application Service Center (CVASC).
Esto comporta unos cargos adicionales de 66.55 Euro por el servicio normal, de 90.75 Euro para el servicio urgente y de 102.85 Euro para el servicio superurgente.
Así que por ejemplo un visado de una entrada con el servicio normal en el CVASC de Madrid te costara 60 + 66.55 = 126.55 Euro. Cuando se podía pedir el visado directamente a la embajada de Madrid, era mucho más económico, pero esta es la situación actual.
¿Dónde puedo obtener un visado chino?
En tu país.
En la mayoría de países debes aplicar en el CVASC (Chinese VISA Application Service Center).
Sin embargo, si en tu país no hay CVASC (haz clic en el enlace de arriba para ver la lista completa), se seguirá haciendo la aplicación en la Oficina Consular China (Aquí encontrarás la lista completa). Por ejemplo en España debes aplicar en el CVASC de Madrid a no ser que residas en Cataluña (se aplica directamente en la oficina consular).
Si por alguna razón no quieres, o no puedes, ir personalmente a Madrid o Barcelona, puedes usar una agencia (que obviamente tiene un coste adicional). En este caso, deberá enviar tu pasaporte (y otros documentos necesarios) a la agencia y ellos se encargarán de todo.