Ascensión al monte Fuji y trekking en los Alpes japoneses

0
Precio
Precio3.990 €
Precio
Precio3.990 €
02/08/2026
* Selecciona todos los campos obligatorios para poder realizar el pago.

Hacer reserva

Guardar en mi lista de deseos

Para añadir Viajes a la lista de deseos debes tener una cuenta

21
16 días
Fecha: del 2 al 17 de agosto de 2026
Madrid o Barcelona
Tokio
Nº máximo de personas: 14
Detalles del viaje

Japón es uno de los lugares de mayor cultura alpina del planeta, el senderismo y el trekking es casi una religión que practican millones de japoneses y disponen de algunas de las rutas más hermosas del planeta y una red de refugios de montaña perfectamente organizada.

La ascensión al mítico Monte Fuji es una de las principales razones para viajar hasta el país del sol naciente durante las escasas semanas en las que su escalada esta permitida. Hemos preparado toda la logística para llegar a la cima por la ruta más larga, pero también la más solitaria de la montaña.

Centraremos los primeros días de nuestra estancia en japón en este objetivo, en conseguir una buena aclimatación para conseguir nuestro objetivo. Delos 1.440msnm ascenderemos a los 3.000msnm donde pernoctaremos en un refugio y al día siguiente haremos cumbre y descenderemos.

En esos días disfrutaremos intensamente de la región de los cinco lagos y de algunas de sus principales atracciones turísticas como el Santuario Arakura Fuji Sengen Jinja.

Nuestro siguiente objetivo serán los Alpes japoneses, donde disfrutaremos de un  recorrido de 4 días en altura, por los Alpes de Nagano uno de los sectores más hermosos de todo el país y con mejor logística en altura.

Para tal fin visitaremos Azumino y la hermosa localidad de Matsumoto. Pero antes haremos tres noches en Tokio con el objetivo de descansar y descubrir esta hermosa ciudad, en la que visitaremos puntos de interés tan conocidos como el Palacio Real, el barrio de Shibuya, el Santuario Meiji Jingu, el Parque Ueno, el templo de Sensoji o el barrio Jimboch entre otros muchos lugares de interés.

Desde Tokio nos desplazaremos en el emblemático tren bala hasta Nagano para disfrutar de nuestro trekking en los Alpes japoneses antes de volver a casa y dejar atrás este increíble país.

Lugares de salida

Madrid o Barcelona

Duración del viaje

16 días (del 2/08/2026 al 17/08/2026)

Incluido en el precio

  • 4 noches de alojamiento y desayuno en hotel de Shimoyoshida con desayuno en habitación doble compartida
  • 4 días alquiler vehículos con seguro y kilometraje Entrada cueva Narusawa
  • Tren Tokio Shimoyoshida y retorno a Tokio Tasa ascensión Monte Fuji
  • Alojamiento y dos comidas Sunahashikan refugio en Fuji Pase metro Tokio 4 días
  • 3 noche de alojamiento en Tokio en hotel céntrico con desayuno en habitación doble compartida
  • Visitas en Tokio recogidas en el programa Tren de alta velocidad ida y vuelta Nagano Tren Nagano-Azumino ida y vuelta.
  • 1 noche de alojamiento en hotel de Azumino con desayuno incluido en habitación doble incluida
  • Traslado desde Azumino a Nakabusa Onsen
  • 1 noche en hotel de Nagano con desayuno incluido en habitación doble incluida 1 noche de alojamiento en Refugio con 2 comidas en Tsubakuro Sanso
  • 1 noche de alojamiento en Refugio con 2 comidas Nishidake Huette
  • 1 noche de alojamiento en Refugio con 2 comidas en Yarigatake Sanso
  • Guía de montaña nacional y todos sus gastos
  • 4 días de pase metro Tokio

No incluido en el precio

  • Vuelos internacionales
  • Comidas no especificadas en el programa
  • Seguro de montaña
  • Cualquier otro concepto no especificado en inclusiones
Lo mejor de este viaje

Ascender al mítico monte Fuji y descubrir los legendarios Alpes japoneses, mientras nos empapamos de la cultura y gastronomía nipona.

Traslados

En transporte público, taxi y vehículos de alquiler según necesidades.

Alojamiento

En montaña nos alojaremos en los refugios especificados o en otros similares según disponibilidad.

En las ciudades en hoteles de 3y/o 4 estrellas de estandar europeo y bien localizados.

Algunas imágenes del viaje
Programa

Día 2 de agosto de 2026 Salida del vuelo internacional con destino Tokio (Haneda) desde Madrid o Barcelona.

Día 3 de agosto: A media mañana aterrizaje en Haneda (Tokio), recogida del equipaje.

Traslado a la región de los cinco lagos donde llegaremos para pernoctar en las afueras de Shimoyoshida. Recogida de los vehículos de alquiler por parte de los guías y descanso.

Tendremos la oportunidad de observar por primera vez la estampa del Monte Fuji.

Día 4 de agosto: Salida tras el desayuno hacia el lago Saiko, hoy vamos a realizar nuestro primer trekking preparatorio, una hermosa ruta sobre el valle de los cinco Lagos y con unas imponentes vistas sobre el Fuji y los cinco lagos.

Se trata de la ruta de Settogatake que nos llevara unas 3h para salvar unos 800m de desnivel a través de un hermoso bosque.

Se trata de ir adaptando el organismo al entorno, e iniciar el ascenso al Fuji con un buen tono físico.

Pasaremos toda la tarde descansando y visitando los 5 lagos obteniendo hermosas fotografías del Monte Fuji reflejados sobre las aguas de los lagos.

Podemos visitar la famosa cueva de hielo de Narusawa por la tarde antes de volver al alojamiento a descansar.

Día 5 de agosto: La ruta elegida para ascender al Fuji será Gotemba, la que requiere superar un mayor desnivel (1440m – 3.780m) y la más tranquila, aún estamos en proceso de adaptación, y antes de iniciar el ascenso a la mañana siguiente vamos a reconocer el terreno y preparar detenidamente el material y el equipo.

Dispondremos ya de nuestro

permiso de ascensión abonado y hoy realizaremos un trekking de adaptación por las faldas de la montaña. En esta época del año caminaremos sobre arena volcánica gran parte del trayecto y es importante adaptarse al medio, probar el calzado y las sensaciones sobre un terreno tan abrasivo.

Realizaremos una ruta de 2 o 3 horas para mejorar la adaptación y volveremos al alojamiento, tras la comida prepararemos el equipo.

La tarde la podemos dedicar a visitar el emblemático Santuario Arakura Fuji Sengen Jinja, y la hermosa pagoda de Chureito con una de las vistas más espectaculares del Monte Fuji.

Nos iremos a dormir temprano porque es necesario madrugar al día siguiente.

Día 6 de agosto: De madrugada aparcaremos nuestro vehículo en el parking de Gotemba en la estación nº 5 del Fuji y con las primeras luces comenzaremos la ascensión. La subida es muy progresiva y el camino está bien marcado y en buenas condiciones, pero el desnivel a superar es muy importante.

La bajada se hace rápida en unas 4h pero dormiremos en uno de los refugios de altura cerca de la cumbre para disfrutar de la salida del sol a la mañana siguiente, y llegar a la cumbre con el menor tráfico posible no obstante, tendremos 7h de camino hasta nuestro refugio salvando más de 1600m de desnivel.

Iremos bien preparados e hidratados e iremos controlando los esfuerzos. 

Podremos disfrutar de una cena durmiendo a más de 3.000msnm.

Día 7 de agosto.  Disfrutaremos de una de las mejores salidas de sol del planeta, desayunaremos  y saldremos hacia la cumbre.

Las vistas desde la cima son sublimes, alcanzaremos el punto más alto el Kengamine que se encuentra en una estación meteorológica abandonada y es el punto más alto del país.

Tras las fotos de rigor del paisaje circundante y del cráter iniciaremos el descenso al aparcamiento de Gotemba lo que nos llevará unas 4h aproximadamente.

Probablemente cansados después del descenso recogeremos los vehículos y nos dirigiremos a Shimoyoshida, va a ser un día de recuperación, si la gente esta fuerte y animada podremos ir a celebrarlo por la tarde a Honcho Street, pero si los clientes necesitan descanso permaneceremos la tarde en el hotel recuperándonos del esfuerzo.

Descanso en un hotel, dejaremos los vehículos de alquiler.

Día 8 de agosto. Retorno en tren a Tokio y llegada al centro de la ciudad, disfrutaremos de un hotel junto a la estación central.

Nos parecía imprescindible visitar Tokio por al menos un par de jornadas en este viaje y disfrutar de la ciudad a la vez que nos recuperamos físicamente de la primera parte del viaje.

Tokio es un lugar que no deja indiferente a nadie, un choque cultural brutal para los europeos, la vanguardia de la técnica y la innovación, agobiante si no sabes adaptarte, pero siempre fascinante.

Hoy por la tarde simplemente descubriremos la ciudad, estamos en el centro y nos perderemos por calles y callejuelas, pero antes de nada visitaremos el palacio Imperial y sus jardines.

Día 9 de agosto: Tras el desayuno visitaremos el famoso Santuario Meiji Jingu y sus jardines donde invertiremos buena parte de la mañana, por la tarde visitaremos el cruce de Shibuya, uno de los cruces peatonales más concurridos del mundo y descubriremos este popular barrio conocido por su gastronomía y frenética actividad.

Retorno al hotel y descanso.

Dia 10 de agosto: Tras el desayuno por la mañana visitaremos el templo Sensoji al NE de la ciudad, el templo más antiguo de Tokio, tomaremos el metro para volver al centro y explorar con calma el barrio de Jimboch.

Almorzaremos por alguna de sus famosas callejuelas y por la tarde daremos un paseo por el parque de Ueno y disfrutaremos del skyline desde alguno de sus numerosos observatorios.

Retorno al hotel y descanso.

Día 11 de agosto: Tras unos días de descanso relativo en Tokio, volvemos de nuevo a la montaña, esta vez con los ojos puestos en los magníficos Alpes japoneses.

A media mañana nos trasladaremos a la estación central de tren, y tomaremos el tren bala con destino Nagano. Tardaremos poco más de una hora en llegar a Nagano, a continuación, tomaremos otro tren hasta la ciudad de Azumino al pie de los Alpes donde llegaremos tras otra hora de viaje y nos registraremos en nuestro hotel.

Azumino es la ciudad de los Alpes por excelencia y esta muy vinculada a las altas montañas que la rodean, al día siguiente iniciaremos una emblemática ruta por los Alpes

con tres noches de alojamiento en refugios de altura, pero sería una pena no aprovechar esta tarde para visitar el cercano castillo de Matsumoto.

Pernoctación Azumino.

Día 12 de agosto: Desde el hotel con nuestro equipo nos desplazaremos en Taxi hasta Nakabusa Onsen.

La ruta de hoy transcurre desde Nakabusa Onsen al Refugio de Montaña Enzanso: 4-5 horas, 4 km, 1266 m de desnivel positivo.

El sendero comienza justo al lado del Hotel Nakabusa Onsen y hay una pequeña tienda y un baño allí.

La primera parte del trekking atraviesa el bosque. Es un sector bastante exigente, con un desnivel positivo constante. Para descansar, hay varias estaciones con pequeños bancos. En la primera parte de la ascensión pasaremos por Kassen-Goya, un lugar famosos por la producción de sandias. En verano la sandía es realmente agradable y refrescante en y más si el día es caluroso. El ascenso no es técnico, pero si empinado entre numerosas raíces y troncos de árboles.

La ruta va ganando altura y estupendas vistas, tardaremos unas 4-5 horas en alcanzar la cresta y llegar a Tsubakuro sanso.

Una vez que lleguemos a la cresta, nos registraremos en el refugio de montaña y dejaremos la mochila mochila en nuestra habitación.

Desde aquí podremos alcanzar la cima del cercano monte Tsubakuro en unos 20 minutos. La cumbre del Tsubaruko esta a 2763msnm.

Pernoctación, desayuno y cena incluida.

Día 13 de agosto: Enzanso a Nishidake Huette: 7-8 h, 9,1 km, 693 m de desnivel positivo Hoy alcanzaremos Nishidake, pasando por Otensho.

El tramo inicial del trekking de hoy será con una altura bastante constante cresteando durante un largo tramo. Es una caminata panorámica con hermosas vistas del Yarigatake durante la mayor parte del camino. A media ruta nos desviaremos ligeramente para alcanzar la cumbre del monte Otensho de 2922m.

Por delante nos quedaran otras 3 h de zonas de crestas y lomas hasta Nishidake Huette, donde pasaremos la noche.

Se trata de un tramo de alta montaña sin grandes dificultades técnicas y con un desnivel limitado pero que requiere atención en todo momento.

Llegada al refugio Nishidake Huette, cena y pernoctación.

Día 14 de agosto: Nishidake Huette a Yarigatake Sanso: 3 h 10 min, 4 km, 826 m de desnivel positivo

El día comenzará con un descenso y muchas escaleras. Algunas son expuestas y tienen desniveles pronunciados, así que nos tomaremos nuestro tiempo. Son escalera que los japoneses colocan en pasos un poco más expuestos, aunque no sería especialmente complejos sin su presencia.

Se tarda unos 2 h 30 min hasta Huette Oyari y luego otros 35 min hasta Yarigatake Sanso.

Las vistas en este sector son absolutamente increíbles, desde aquí contemplamos todo el microcosmos de Montañas de este sector de los Alpes de Nagano.

Desde el refugio son otros 30 min hasta la cima; este tramo es un poco más técnico y expuesto que los anteriores.

Hay dos senderos señalizados: uno para subir y otro para bajar. Sigue las flechas para tomar el correcto.

Las vistas desde el Huette Oyari son sublimes, desde qui bajaremos a pernoctar y cenar a Yarigatake Sanso.

Día 15 de agosto: Yarigatake Sanso a Kamikochi: 8-9 h, 18,3 km, 197 m de desnivel positivo, 1768 m de descenso

Hoy volvemos a la civilización de nuevo, aunque aún tenemos un largo descenso por delante hasta Kamikochi.

El primer tramo será empinado y con muchas curvas cerradas, pero una vez alcanzado el campamento de Babadira la ruta se vuelve más fácil y pronto entraremos en el bosque.

Un poco más adelante encontraremos el albergue de Yarisawa, donde el camino se hace más ancho y el descenso más cómodo.

Tendremos una hora más hasta Yoko Sanso y luego, senderos llanos y fáciles de regreso a la parte más concurrida de Kamikochi.

Retorno a Azumino y transfer a Nagano donde pasaremos la noche en un hotel.

Día 17 de agosto: Toma del tren bala de camino a Tokio y traslado al aeropuerto de Haneda donde tomaremos el vuelo de vuelta.

Día 17 de agosto: Aterrizaje en Madrid o Barcelona.

Material
  • Para condiciones de calor:
    Calzado bajo, calcetines ligeros
    2 Pantalones cortos, pantalón largo treking.
    2 Camisetas transpirables
    Sudadera o chaqueta
    Visera, gorro con protección para cuello…
     
    Para condiciones de frío:
    Botas caña alta, impermeable
    Calcetines para media/alta montaña
    Pantalón térmico con pantalón impermeable/ pantalón softshell con membrana 
    1º capa 2 Camisetas térmicas
    2º capa Softshell, power strech, forro polar…
    3ª capa Chaqueta sintética o plomífero
    4º capa Impermeable
    Gorro, guante, gafas
    Mochila 25-30litr.
    Funda impermeable para mochila
    Saco de dormir
    Frontal y pilas (batería)
    Bastones
Guía
Álex Martínez Escanciano

Álex Martínez Escanciano

Guía de media montaña 1er nivel, Técnico deportivo.

Con una gran experiencia en innumerables viajes a zonas recónditas, es buen conocedor de las grandes cordilleras mundiales: los Alpes, Montañas Rocosas, Andes, Himalayas, etc. Ha afrontado diferentes expediciones a áreas montañosas de 5.000 m y 6.000 m y se considera un enamorado de la cultura escondida en los altos valles del Himalaya.

Se ha criado en la Montaña Leonesa, sin embargo en los últimos años residente en el Pirineo, más concretamente en el Val d´Aran.

Aficionado a la fotografía de fauna y de naturaleza.

Wild Watching Spain
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×