El 12 de agosto de 2026 podremos disfrutar de un evento único en la cordillera cantábrica, un eclipse total de sol que podremos observar en todo su esplendor en el corazón de estas montañas.
Coincide además con otro evento astronómico singular, como son las perseidas que tendrán lugar igualmente la noche del 12 de agosto.
El eclipse atraerá a miles de personas desde el extranjero al norte de España, y lugares emblemáticos como Riaño o Somiedo no tienen ya disponibilidad de habitaciones en esas fechas.
Estos acontecimientos son ya de por si una excelente excusa para acercarse a nuestras montañas durante ese periodo del año, pero es que además estamos en plena temporada de avistamiento de osos pardos en el Parque Natural de Somiedo, lo que permite compaginar ambas actividades.
Adultos y crías comenzarán a dejarse ver por las laderas cercanas a las aldeas, alimentándose de escuernacabras, avellanas o manzanas de monte.
Os planteamos por lo tanto una escapada del 10 al 13 de agosto de 2026, guiados por KIKE CALLEJA combinando observación de fauna salvaje, con los osos pardos cantábricos como principal objetivo, y dos eventos astronómicos sobresalientes que disfrutaremos bien en Somiedo o bien en la Montaña leonesa de Babia en función de las condiciones meteorológicas reinantes.
Si a esto le sumamos un buen alojamiento en Pola de Somiedo, y buena comida asturiana el plan es simplemente perfecto.
Pola de Somiedo (Asturias)
4 días (del 10/08/2026 al 13/08/2026)
Combinar observación de fauna, en especial osos pardos con una evento astronómico único en el mundo como el eclipse total de sol es un plan estupendo para el verano de 2026.
Pola de Somiedo (Asturias)
En furgonetas de 9 plazas con guía.
Hotel Castillo del Alba y Hotel El Meirel ambos en Pol de Somiedo.
Comida casera incluida en el precio, tanto desayunos como comidas y cenas desde la comida del día 10 de agosto a la cena de día 12.
Día 10 de agosto de 2026
Llegada a Pola de Somiedo a medio día, entrada en el Hotel Castillo del Alba u Hotel Meirel.
A continuación, charla introductoria de nuestros guías sobre la ecología del oso pardo cantábrico.
Salida de tarde para observación de oso pardo en su propio hábitat, alimentándose de hierba y frutos en este momento de la temporada.
Utilizaremos en todo momento equipos ópticos de observación a disposición de los clientes para facilitar la detección de los animales.
Retorno al Hotel al anochecer.
Cena y descanso.
Día 11 de agosto de 2026
Desayuno temprano
Salida a primera hora de la mañana para observación de oso pardo en otro paraje salvaje de la comarca.
Las esperas de mañana y tarde son diferentes, hay que aprovechar la luz a favor en cada momento y la disponibilidad de alimento en los diferentes sectores para acertar con los osos.
Retorno al hotel a medio día.
Almuerzo.
Salida de tarde para observación de oso pardo en otro rincón del Parque Natural, de nuevo buscaremos luces apropiadas y buena visibilidad estando pendientes de los encames de los plantígrados, que abandonarán para iniciar de nuevo su actividad crepuscular.
Traslado al hotel y cena.
Día 12 de agosto de 2026
Desayuno temprano
Hoy es el día por la tarde podremos disfrutar del eclipse total de sol, y tendremos preparadas varias localizaciones pendientes de la evolución de la climatología, los Lagos de Saliencia, el Puerto de Somiedo, las praderas de Babia……. todo listo y estudiado para poder aprovechar al máximo esos pocos minutos de eclipse total de sol.
Contaremos con varios equipos ópticos y astronómicos preparados para la ocasión para que los clientes puedan seguirlo con todo detalle.
Pero antes realizaremos una nueva salida de mañana para avistamiento de osos pardos, con suerte habremos localizado ya osos con crías y podremos disfrutar del deambular de estos pequeños junto a la madre por alguna pedriza de la zona.
De vuelta a Pola de Somiedo y antes de la comida hablaremos de los equipos de observación que vamos a utilizar y de algunas precauciones o consejos de seguridad ocular durante el eclipse.
Y hoy descansaremos un poco después de almorzar porque la tarde y la noche van a ser largas, primero con el eclipse y después con la lluvia de estrellas.
Entre ambos eventos astronómicos disfrutaremos de la cena.
Retorno al hotel para pernoctar.
Día 13 de agosto de 2026
Quien tenga ganas y fuerzas podrá levantarse para disfrutar de una última salida para observación de osos pardo cantábrica antes de retornar al hotel y volver a casa a medio día.
KIKE CALLEJA es un conocido aventurero y guía especializado de montaña leonés, que ha participado en multitud de expediciones a lo largo y ancho del planeta.
Es presentador del programa de televisión Rio Salvaje y colaborador entre otros programas de Desafío Extremo o Planeta Calleja junto con su hermano Jesús Calleja.