El archipiélago de las Svalbard es una de las grandes joyas ecológicas de la humanidad, un territorio virgen y salvaje a pocas horas de vuelo del corazón de Europa continental.
Un ejemplo de ecosistema ártico perfecto, refugio de fauna y flora en los mares del norte.
Svalbard siempre merece la pena, por su belleza paisajística por su inaccesibilidad y por la fauna salvaje que alberga.
Os recomendamos algunas fechas y salidas para el año 2025 donde encontrareis una buena relación calidad precio para disfrutar y descubrir este universo helado.
Además WildWatchingSpain al contratar tu plaza te regala tu seguro de cancelación gratis por un valor en torno a los 100€.
El avistamiento de osos polares a precios razonables es posible.
PROGRAMAS DE 8 DÍAS
PROGRAMAS DE 10 DÍAS
Longyearbyen
8 días o 10 días según categoría
Cruceros en torno a las Islas Svalbard, específicos para observar oso polar y fauna ártica a precios competitivos.
El alojamiento se realizará en los sólidos buques Plancius, Ortelius y Hondius.
Existe la posibilidad de elegir camarote entre cuádruple, triple, dobles estándar, doble superior, deluxe y superior.
Todas las comidas incluidas a bordo.
Embarque en Longyearbyen.
Arribo a Longyearbyen, capital administrativa del archipiélago de Spitsbergen, del cual Spitsbergen Occidental es la isla más grande.
Antes de embarcar existe la posibilidad de pasear por esta antigua ciudad minera e intentar avistar fauna en los alrededores.
Al anochecer el barco iniciará la navegación fuera de Isfjorden en cuya desembocadura tendremos la posibilidad de ver ya nuestra primera ballena Minke.
Navegaremos hacia Raudfjord en la costa norte de Spitsbergen, un hermoso fiordo coronado por glaciares espectaculares y preferido por las focas Oceladas y Barbudas.
Los acantilados y costas del fiordo también son el hogar de prósperas colonias de aves marinas y una sorprendente riqueza vegetal que florece en rincones protegidos.
Los osos polares son avistado ya aquí con gran frecuencia.
Dependiendo del tiempo, podremos navegar dentro del Liefdefjorden, aproximándonos al frente de 5km de largo del impresionante Glaciar Mónaco.
Las aguas al frente del glaciar son el lugar preferido de alimentación de miles de gaviotas Tridáctilas.
También se han avistado osos polares en el glaciar, ofreciendo increíbles oportunidades fotográficas.
Hoy navegaremos dentro del Estrecho Hinlopen, hogar de focas Barbudas y Oceladas, osos polares y gaviotas Marfil.
En la entrada es posible avistar ballenas Azules.
Navegaremos con nuestros zodiacs entre los témpanos de Lomfjordshalvøya y exploraremos los acantilados de Alkefjellet que alojan a miles de Araos de Brünnich. Al este del Estrecho Hinlopen, intentaremos desembarcar en Palanderbukta, Nordaustlandet, hogar de renos, gansos de pico corto y colonias reproductivas de gaviotas Marfil y morsas.
Intentaremos alcanzar nuestro punto más septentrional en Phippsøya, en las Seven Islands (Siete Islas) al norte de Nordaustlandet.
Aquí estaremos a 81 grados de latitud norte, tan solo a 540 millas del Polo Norte Geográfico.
Osos Polares y gaviotas Marfil son habitantes de esta región.
El barco permanecerá varias horas en el hielo marino antes de virar nuevamente hacia el oeste.
Desandando nuestra ruta hacia el oeste, el camino nos lleva a través y a lo largo del pack de hielo mientras permanecemos en la búsqueda de Osos Polares y la esquiva ballena de Groenlandia.
Unas 40 millas al oeste de Spitsbergen navegamos a lo largo del borde de la plataforma continental, zona de alimentación de la ballena Fin durante el verano boreal en las aguas surgentes de los bancos de Spitsbergen.
En la boca del Kongsfjord tenemos buenas chances de ver ballenas Minke.
En Forlandsundet, en Sarstangen, se encuentra un apostadero de morsas. Alternativamente navegamos hacia St. Johns Fjord o hacia el sur, a la embocadura del Isfjorden para desembarcar en Alkhornet. Aves marinas anidan en sus acantilados y los zorros árticos suelen deambular por las costas en busca de huevos y pichones caídos, mientras que los renos pastan sobre la relativamente lujosa vegetación. Durante la noche llegamos a Longyearbyen.
Desembarcamos en Longyearbyen, el centro administrativo de Spitsbergen, para volar hacia el sur, a Oslo, y luego a casa.
Ropa y equipo
Equipo fotográfico
Se trata de un viaje guiado por la propia tripulación y personal especializado de los buques Ortelius y Plancius.
Capacidad según disponibilidad en los camarotes, consultar camarotes y precios en distintas fechas.