El zorro ártico es el único mamífero terrestre original de Islandia y ha sobrevivido allí durante al menos 12.000 años desde el final de la última Edad del Hielo.
El zorro ha sido cazado agresivamente a lo largo de los siglos, ya que es un depredador poderoso ladrón de gallinas y otros animales de corral por lo que siempre hubo conflictos con los granjeros locales.
El zorro ártico está totalmente protegido en la Reserva Natural de Hornstrandir, al NO de la isla, y este sector en la actualidad, tiene la mayor densidad de zorros árticos del mundo.
Aquí, su comportamiento es bastante relajado ante la presencia de humanos ya que no tienen nada que temer y pueden ser localizados fácilmente durante todo el año.
Aunque evidentemente son animales mucho más hermosos durante los meses invernales, con su pelaje denso y largo, pululando por sus territorios en busca de posibles presas.
Hay zorros con morfología blanca y azul en el valle, aunque la morfología azul es más común.
Se trata de viajar a esta apartada península donde no llegan caminos ni carreteras y es solo posible alcanzar el lodge tras una navegación, y disfrutar del mejor lugar del planeta para fotografiar a estos hermosos animales.
Madrid o Barcelona
8 días (del 19/02/2026 al 26/02/2026)
Fotografiar zorros árticos en su hábitat natural en los confines del circulo polar ártico es una de las experiencias más estimulantes para un fotógrafo de naturaleza.
Todos los traslados incluidos desde nuestro aterrizaje en Ísafjörður.
-5 noches de alojamiento en Hornstrandir
El lodge está fuera de la red eléctrica, por lo que lo más probable es que la casa esté fría cuando lleguemos. Encenderán la calefacción de gasoil en cuanto lleguemos La casa tiene limitaciones.
La electricidad es procedente de paneles solares y turbinas eólicas. Para cargar las baterías de la cámara, hacemos funcionar el generador durante unas horas después de cada día. Hay agua corriente en la casa (tanto fría como caliente), un baño y una ducha.
-1 noche de alojamiento en Ísafjörður
-1 noche de alojamiento en Reikiavik/Keflavik
La base será en habitaciones dobles compartidas, consultar posibles opciones de suplemento individual.
Todas las comidas incluidas durante nuestra estancia en Hornstrandir, en el resto de localizaciones disfrutaremos de alojamiento con desayuno.
19 de febrero de 2026
Salida del vuelo hacia Reikiavik. Aterrizaje en el aeropuerto de Keflavik y alojamiento cerca del aeropuerto para tomar al día siguiente el vuelo de primera hora de la mañana a Isafjordur.
20 de febrero de 2026
Aterrizaje en Isafjordur, recogida por parte de la agencia local y hacia las 12:00 del mediodía saldremos desde el puerto de Ísafjörður en un barco hacia la península de Hornstrandir.
El paseo en barco dura aproximadamente una hora. Desembarcaremos en la playa en un Zodiak ya que en este sector no hay pantalanes ni puertos.
Para el desembarco necesitaremos disponer de botas impermeables y empacar bien el equipo, ya que podría mojarse el equipo si hay olas.
Entrada en el lodge y recepción por parte del equipo local en las habitaciones donde nos sentiremos como en casa durante nuestra estancia. Después de unas palabras sobre la casa y la sesión informativa, nos prepararemos para nuestra primera sesión de fotos, durante la tarde del día 20.
Días 21, 22,23 y 24 de febrero de 2026
4 días completos de intensas sesiones fotográficas.
Hay muchas oportunidades de encontrarnos con confiados zorros árticos muy cerca de la casa y no es necesario aventurarse muy lejos en la mayor parte de las ocasiones.
Justo debajo de la casa se encuentran enormes bancos de nieve, árboles y paisajes abiertos. La playa también es un buen lugar durante la marea baja, cuando los zorros bajan del valle en busca de peces muertos y, a veces, intentan atrapar gaviotas o patos eider. También seguiremos la previsión de auroras y nubosidad ya que las auroras boreales pueden ser magníficas en este lugar al no haber contaminación lumínica.
El ritmo lo marcarán los clientes y sus guías, los animales suelen estar cerca y suelen ser confiados, aprovecharemos el tiempo al máximo durante nuestra estancia allí.
Dia 25 de febrero de 2026
Dispondremos de una última mañana para hacer fotos antes de embarcar y regresar a Ísafjörður. Nuestro objetivo es la salida alrededor de las 14:00 horas.
Llegaremos a Ísafjörður sobre las 15:00h.
Los vuelos de Ísafjörður a Reikiavik suelen salir por la mañana por lo que deberemos pernoctar una noche en Ísafjörður. Si los horarios de los vuelos cambian y podemos salir directamente para Reikiavik pernoctaremos en el aeropuerto de Keflavik y no en Ísafjörður.
Día 26 de febrero de 2026
Toma del vuelo hacia Reikiavik y enlace aéreo con nuestro vuelo de vuelta a casa.
Antonio es un reputado fotógrafo especializado en temas de interiorismo, publicidad, reportaje, viajes y naturaleza.
Antonio te proporcionará un asesoramiento profesional y altamente especializado en tus tours fotográficos por la península Ibérica.Colaborador habitual en revistas especializadas, es autor de varios libros y coautor de múltiples publicaciones. Sus fotografías han sido objeto de multitud de exposiciones a nivel nacional e internacional.
Compagina su trabajo con la organización de talleres de naturaleza y fotografía técnica tanto en nuestro territorio como en otros países.
De un tiempo a esta parte organiza los cursos fotográficos que realizamos en colaboración con SONY España.