Entre todos los tours y rutas fotográficas que podemos encontrar en Norteamérica, la de la costa oeste de los Estados Unidos es una de las más sugerentes y las que ofrecen una mayor variedad de paisajes, además de permitirnos visitar ciudades tan sugerentes como Los Ángeles, san Francisco o Sheattle.
Viajaremos, como de costumbre por estos lares con Gabriel Santos, todo un especialista en la región comenzando la ruta por los Ángeles y viajando desde este punto hacia el norte.
En Los Ángeles realizaremos una visita obligada a los principales puntos de atracción como pueden ser Santa Mónica, Hollywood Boulevard, el Observatorio Griffith o Beverly Hills.
Desde aquí iniciaremos una ruta para visitar dos increibles parques nacionales como son Sequoia y Yosemite N.P.
Seguiremos hacia el norte por la Big Sur que nos regalará algunas de las mejores fotografías de costa acantilados y puestas de sol que podamos imaginar, camino de Monterrey donde avistaremos ballenas.
Un poco más adelante nos espera San Francisco, con su bahía y el Golden Gate, tranvías, calles empinadas, el barrio chino su multiculturalidad..
Siguiendo ruta hacia el norte nos espera el impresionante estado de Oregón y su hermosísima costa que fotografiaremos profusamente en varias jornadas y tras llegar a Portland en Parque Nacional Olympic.
Terminaremos ruta en la cosmopolita Seattle tras 20 días de recorrido por la costa oeste del país.
Madrid o Barcelona
21 días (del 26/09/2026 al /16/10/2026)
Un itinerario diseñado para disfrutar al máximo de la costa pacifica de los Estados Unidos en un tour fotográfico guiado por Gabriel Santos
Furgoneta de 9 plazas
Hoteles de estandar americano de buena calidad, habitualmente con camas queen size y habitaciones grandes con desayuno incluido, en base a habitación doble compartida.
Consultar suplemento individual.
Día 26 de septiembre de 2026: Salida desde Madrid o Barcelona y llegada a Los Ángeles
Tarde ligera para aclimatar. En otoño el calor afloja y el cielo suele regalar puestas pastel. Si hay energía, paseo breve por Venice o Santa Monica.
Día 27 de septiembre: Los Ángeles: Santa Monica, Hollywood, Griffith, Beverly Hills
Mañana en el **Santa Monica Pier**; a media mañana **Hollywood Boulevard**. Subida al **Griffith Observatory** para el atardecer con vistas a la ciudad y el letrero de Hollywood. Paseo por **Beverly Hills** entre palmeras. Otoño = luz más dorada y cielos claros.
Día 28 de septiembre: Sequoia National Park
Traslado por la mañana. Primeras paradas: **General Sherman Tree**, **Tunnel Log** y **Moro Rock** si el tiempo acompaña. Aire fresco en otoño y colores cálidos en sotobosque.
Día 29 de septiembre: Sequoia → Yosemite (dormir en Yosemite)
Últimos rincones de Sequoia por la mañana y traslado a **Yosemite**. Llegada al valle con luz suave; posible **Tunnel View** al atardecer.
Día 30 de septiembre: Yosemite (día completo, dormir en Yosemite)
Iconos: **El Capitan**, **Half Dome**, **Bridalveil Fall** (caudal variable); paseo por el **Yosemite Valley Loop**. Menos gente en otoño y contraste precioso entre praderas doradas y granito.
Día 1 de octubre: Yosemite (mañana) → Cambria (entrada sur de Big Sur)
Mañana libre en Yosemite; por la tarde rumbo al Pacífico. **Cambria** es base tranquila para iniciar Big Sur al día siguiente.
Día 2 de octubre: Big Sur (dormir en Monterey)
Día costero con paradas icónicas en sentido sur→norte:
• **Ragged Point** (primeros acantilados espectaculares)
• **Elephant Seal Vista Point** (San Simeon)
• **McWay Falls** (Julia Pfeiffer Burns SP)
• **Pfeiffer Beach** (arena púrpura, arco marino)
• **Bixby Creek Bridge** (foto clásica de postal)
• **Garrapata State Park** y **Point Lobos** (senderos y calas fotogénicas)
Luz otoñal + bruma matinal = textura extra en los acantilados.
Día 3 de octubre: Monterey (avistamiento de ballenas) → San Francisco
Salida en barco desde **Monterey Bay** (a menudo jorobadas/rorcuales en otoño). Tras la navegación, carretera a **San Francisco**.
Día 4 de octubre: San Francisco (dormir en SF)
Ruta urbana: **Golden Gate** (Miradores Battery Spencer o Marshall’s Beach), **Fisherman’s Wharf**, **Chinatown**, **Painted Ladies**. En otoño, amaneceres nítidos y posibles nieblas bajas.
Día 5 de octubre: San Francisco → Point Reyes (atardecer)
Mañana libre en SF y salida a **Point Reyes National Seashore**: faro, playas amplias y colinas suaves. Atardecer con viento frecuente; abrigo ligero.
Día 6 de octubre: Hacia los Redwoods: Chandelier Tree (dormir en Eureka)
Subida por la 101. Parada en **Chandelier Tree** (Leggett) y continuidad hacia bosques de secuoya costera. Noche en **Eureka**.
Día 7 de octubre: Samuel H. Boardman State Scenic Corridor
Costa salvaje de Oregón con miradores como **Natural Bridges**, **Secret Beach** y **Arch Rock**. Otoño: olas más dramáticas y cielos limpios tras frentes.
Día 8 de octubre: Rumbo a Cannon Beach + visita a Thor’s Well
Parada en **Thor’s Well** (marea y oleaje seguros) y llegada a **Cannon Beach** (haystack rock) para el atardecer.
Día 9 de octubre: A Portland (Japanese Garden, Multnomah Falls, Mount Hood)
Trayecto hacia **Portland**. Si encaja por tiempos, **Japanese Garden** (otoño espectacular), **Multnomah Falls** en el Columbia River Gorge, y vistas del **Mount Hood** si está despejado.
Día 10 de octubre: Portland y Proxy Falls
Excursión a **Proxy Falls** (sendero circular fácil). El bosque luce musgos verde intenso; el agua forma velos con exposiciones largas.
Día 11 de octubre: Portland → Olympic National Park (Rialto Beach al atardecer)
Cruce a Washington rumbo a **Rialto Beach**. Troncos varados, rocas agujas y oleaje potente: una de las playas más fotogénicas del Pacífico.
Día 12 de octubre: Olympic National Park — Hoh Rain Forest
Senderos entre arces cubiertos de musgo. Otoño aquí es un tapiz de verdes y dorados con humedad alta. Noche en la zona.
Día 13 de octubre: Seattle (visita urbana)
Pike Place Market, Gum Wall, waterfront y **Space Needle**. Cafés y miradores para skyline (Kerry Park).
Día 14 de octubre: Twin Peaks & Snoqualmie Falls (dormir en Seattle)
Excursión al universo de **Twin Peaks** y a **Snoqualmie Falls**, imponente con caudal otoñal. Vuelta a Seattle.
Día 15 de octubre: Seattle →vuelo de vuelta
Fin de ruta. Revisión de material, copias de seguridad y notas para edición.
Es difícil de explicar que es la fotografía para mí. Creo que en gran parte la fotografía para alguien que toma fotos, no es tanto el momento o el lugar captado, como todo lo vivido en relación a esa fotografía. Que queda plasmada en una imagen que volveremos a ver en el futuro para acordarnos de aquel viaje, de aquella ruta, de aquella aventura y de aquel lugar en el que un día estuvimos…