Meteora es sin duda uno de los rincones más bellos y enigmáticos de la vieja Europa. Fueron consideradas como las rocas enviadas a la tierra por el cielo y están habitados y ocupados desde el siglo XIV, por monjes y monjas cristianos ortodoxos.
El complejo en si, Patrimonio de la Humanidad, es absolutamente mágico y hermoso. Los domos de arenisca y conglomerado de la región de caprichosas formas son magníficos y en sus cumbres seis monasterios desafían el vacío y la gravedad.
El lugar nos regala decenas de perspectivas emocionantes e increíbles donde fotografiar, la luz pinta cada día de una forma diferente las rocas y la niebla se peina a menudo con estos colosales dedos de roca.
Nestor Rodán nos guiará por los diferentes spots fotográficos de la región, y por los monasterios más sobresalientes de Meteora, buscando las mejores puestas de sol , los mejores cielos nocturnos y las mejores perspectivas sobre el abismo.
Es uno de los lugares de Europa que más posibilidades y perspectivas fotográficas nos ofrece, en un espacio físico tan limitado.
Completaremos el viaje con una rápida visita a Atenas y a su Acrópolis que fotografiaremos desde la colina de las musas y desde el propio complejo arqueológico.
Del 21 al 27 de junio de 2025, no te lo pierdas¡¡.
Madrid o Barcelona
7 días (del 20/05/2026 al 26/05/2026)
Meteora es uno de los lugares más mágicos y sobrecogedores de la vieja Europa.
En furgoneta de 9 plazas.
Hoteles de un estandar medio de 3*** siempre y cuando exista disponibilidad en habitaciones dobles compartidas.
Suplemento individual 310€
Día 20 de mayo
Salida del vuelo hacia Atenas. Aterrizaje en Atenas, dependiendo del horario de llegada de los vuelos, saldremos de camino a Meteora pernoctando en ruta o bien en el entorno de Meteora. Tenemos unas 4h de viaje.
Día 21 de mayo
Dependiendo de los vuelos llegaremos a meteora a primera hora de la mañana. Visita al monasterio de San Nicolas y primera sesión de fotografía escénica en sus alrededores.
Al atardecer, visitaremos sunset rock para realizar una de las puestas de sol más hermosas y espectaculares de toda Europa.
Día 22 de mayo
Al amanecer accederemos a otros de los miradores de la zona especialmente adecuado para la fotografía de los monolitos y los monasterios al amanecer.
Sesión de mañana, y tras el desayuno visitaremos el monasterio de Santa Bárbara, el acceder a estos monasterios además de poder admirar su arquitectura y frescos nos permite fotografiar los monolitos de roca desde la altura y disfrutar con diversas composiciones.
El monasterio de santa Barbara es impresionante rodeado de grandes paredes de roca y haremos diversas paradas para acometerlo desde varias orientaciones.
Al atardecer, fotografiaremos el monasterio de San Nicolas que visitamos el día anterior desde una localización por encima de la carretera que regala uno de los encuadres más famosos y hermosos de la región con el monasterio literalmente colgado de la roca.
Si la noche es propicia realizaremos una sesión de fotografía nocturna.
Día 23 de mayo
Hoy toca fotografiar el monasterio de Varlaam, que cuelga literalmente sobre el valle, para ello accedemos al parking del gran monasterio de Meteora para tomar otra de las fotografías icónicas de la región. Visita al Monasterio de Gran Meteora.
El atardecer lo reservaremos para fotografiar el monasterio de la Sagrada Trinidad sobre el gran domo rocoso sobre el que descansa.
Otra de las imágenes icónicas de la región.
Día 24 de mayo
Hoy es nuestro última mañana en Meteora, para entonces habremos descubierto decenas de rincones para fotografiar, y disfrutaremos de nuestra última salida de sol.
A continuación nos dirigiremos al sur para visitar y fotografiar el complejo arqueológico de Delfos.
Tarde completa y puesta de sol en Delfos.
Alojamiento en la zona.
Día 25 de mayo
Salida del sol y visita de media mañana a las ruinas griegas de Delfos. Patrimonio de la humanidad desde el año 1987, y en la antigüedad sede del oráculo de Delfos dentro del templo de Apolo.
A medio día, tomaremos nuestros vehículos y volveremos a Atenas, allí nos alojaremos y aprovecharemos la tarde para fotografiar la acrópolis al atardecer desde la colina de las musas, y después de cenar nos perderemos por los barrios más pintorescos de la capital.
26 de mayo
Visita de mañana a la acrópolis y traslado al aeropuerto para toma del vuelo de retorno.
Fotógrafo profesional de naturaleza, guía de viajes y formador. Embajador de Canon España.
Especialista con más de 10 años de experiencia en viajes a lugares de frio extremo.
«La fotografía es un camino de largo recorrido, disfrute y constante aprendizaje». Esta frase la leí en algún libro de referencia y la he asimilado ya casi como mía, haciendo hincapié y énfasis en la palabra disfrute, pues creo que es la clave para obtener buenos resultados en cualquier ámbito de…