Uno de nuestros primeros tours fotográficos de paisaje tuvo como destino el Lago Baikal, donde tuvimos la oportunidad durante años de fotografiar el lago absolutamente congelados, visitando sus islas y sus cuevas de hielo.
Por razones obvias hace tiempo que no viajamos a Rusia, pero añoramos aquellos tours invernales que tan buenas imágenes nos regalaron y de los que guardamos tan buenos recuerdos.
En nuestras visitas posteriores a Mongolia nuestros guías nos hablaron del Lago Khuvsgul, una gran masa de agua cercana a la frontera rusa en el Norte de Mongolia encajonado entre montañas a gran altitud que garantizaba varios meses de hielos limpios e impresionantes imágenes.
Tras conocerlo, nos convencimos de que era una extraordinaria alternativa al Baikal, muy poco masificado y con unos paisajes increíbles, un gran destino para que nuestros clientes lo descubran.
Decidimos combinar esta zona con las montañas de Ulgii, donde siempre visitamos a los cazadores Kazajos de águilas reales y a sus familias.
Es una visita ineludible, unas montañas desérticas de extraordinaria belleza y unas familias acogedoras que durante siglos han vivido del ganado criado en semilibertad y de la caza, adiestrando a sus imponentes águilas para tal fin.
Un viaje lleno de buenas fotografías y potencialidades para los fotógrafos paisajistas.

Madrid o Barcelona
13 días (del 5/02/2027 al 17/02/2027)
Este viaje nos trasladará a los parajes más aislados y ancestrales de Mongolia, permitiéndonos disfrutar de comunidades únicas, adaptadas al territorio.
Todos los traslados incluidos desde nuestra llegada a Mongolia, vuelos internos, trenes, y traslados por carretera en furgonetas o minibuses.
Día 5 de febrero de 2027: Salida del vuelo internacional con destino Ulán Bator.
Día 6 de febrero: Llegada a Ulán Bator, Mongolia.
Llegada a Ulán Bator, la capital de Mongolia.
Tras pasar por aduana y recoger su equipaje, nos dará la bienvenida nuestro guía local y nuestro conductor que nos trasladarán a nuestro hotel.
Dependiendo del horario de llegada podremos dar un paseo por el centro de la capital.
Alojamiento: Hotel 4*. Comidas: no incluidas ese día.
Día 7 de febrero: Vuelo a Mongolia occidental – familia cazadora del águila kazaja
Tras el desayuno, traslado al aeropuerto y vuelo a Ulgii (aprox. 3 horas), la capital de Bayan-Ulgii, la provincia más occidental de Mongolia.
Después de almorzar en Ulgii, nos dirigiremos a la casa de una familia anfitriona dedicada a la caza de águilas reales.
Disfrutaremos de la tarde en la casa de nuestros hospitalarios anfitriones, aprendiendo en profundidad sobre las tradiciones kazajas, en particular, sobre el entrenamiento de águilas reales.
Nos alojaremos en yurtas (ger) bellamente decoradas. La vista nos dará la posibilidad de tomar muchas imágenes etnográficas sobre la forma de vida de estas gentes que parecen atrapados en el tiempo, las águilas, el ganad, los niños, costumbres y vestimentas.

Por la noche tras la sesión fotográfica, nos uniremos a la familia para una cena tradicional kazaja, acompañada por la música de la dombra, un instrumento musical tradicional kazajo.
Regreso a Ulgii para alojarse en un hotel.
Alojamiento: Hotel local de buena categoría. Comidas:
Desayuno, almuerzo y cena.
Distancia total: 90 km, aproximadamente 2 horas de viaje.
Día 8 de febrero: Sesión fotográfica de cazadores de águilas y fotografía de lances de caza con águilas.
Después del desayuno, nos dirigiremos a las montañas para presenciar la fascinante y antigua tradición de la caza con águilas en su hábitat natural.
Tendremos la oportunidad de tomar fotos memorables con el águila a lomos de caballo.
El día lo dedicaremos a disfrutar de la vida nómada: aprenderemos a cocinar un plato tradicional kazajo y disfrutaremos de la cálida hospitalidad de nuestros anfitriones.
Al final de la tarde, nos despediremos de nuestros amables amigos locales y nos dirigiremos al centro de Ulgii para un breve recorrido por la ciudad.
Al llegar, visitaremos la colina de Nairamdal para disfrutar de una hermosa vista panorámica del centro de la ciudad y tomar imágenes al atardecer.
Alojamiento: Hotel local de buena categoría. Comidas:
Desayuno, almuerzo y cena.
Distancia total: 60 km, aproximadamente 2 horas de viaje.
Día 9 de febrero: Vuelo a Ulán Bator y tren al norte de Mongolia
Hoy regresaremos a Ulán Bator. Si el tiempo lo permite, visitaremos el mercado local para experimentar la vida cotidiana de un pueblo pequeño.
Tomaremos un vuelo a Ulán Bator.
Al llegar a Ulán Bator, almorzaremos y abordaremos el tren a Erdenet a las 18:00 h para realizar un viaje nocturno en tren.
Alojamiento: noche en el tren (2 camarotes individuales con 1 billete de primera clase)
Comidas: desayuno, almuerzo y cena
Distancia total: el vuelo dura 1,5 horas

Días 10 y 11 de febrero: Aldea de Khatgal – Parque Nacional del Lago Khuvsgul
Llegaremos a nuestro destino, la ciudad de Erdenet a las 7:40 a. m.
Después del desayuno, emprenderemos una excursión al lago Khuvsgul, en el norte de Mongolia, para disfrutar del impresionante paisaje de este lago helado.
En el camino, exploraremos los espectaculares paisajes del norte de Mongolia y sus remotos pueblos. Al llegar al campamento turístico, nos registraremos y almorzaremos. Nos quedaremos aquí dos días para explorar a fondo la zona y tomar fotografías en el lago absolutamente helado.
Habrá oportunidades para tomar fotos, como paseos en trineo o a caballo, y visitar a una familia nómada.
Alojamiento: Camping turístico con baño privado. Comidas: Desayuno, almuerzo y cena.
Distancia total: 100 km, aproximadamente 2 horas de viaje.
Día 12 de febrero: Ar Bosgot Cliffs & Ulaan Uul town – Jargant Lodge
Hoy recorreremos pintorescas cadenas montañosas de camino a Jargalant Lodge.
El viaje nos llevará a la remota y hermosa Depresión de Darkhad, un extenso valle que alberga más de 300 lagos y numerosos ríos caudalosos. Si bien la mayoría de los ríos permanecen congelados durante gran parte del año, algunos fluyen libremente todo el año, creando un paisaje impresionante e inolvidable al que muy pocos viajeros acceden.
Aquí podremos continuar con nuestras fotografías en lagos helados, buscando nuevas oportunidades en todo el camino.
Alojamiento: Jargalant Lodge
Distancia total: 230 km, aproximadamente 5 horas de viaje.
Día 13 de febrero: Pueblo Tsagaan Nuur y campamento de la tribu de renos
Hoy nos dirigiremos a la aldea de Tsagaan Nuur y continuaremos hacia la Taiga nevada para visitar a los Tsaatan (Renos), una de las comunidades más singulares y remotas de Mongolia.
Pasaremos el día inmersos en su vida cotidiana: conoceremos a las familias, escucharemos sus historias y aprenderemos cómo han preservado su modo de vida tradicional durante generaciones.
Tendremos la oportunidad de fotografiar sus actividades diarias, montar en reno y experimentar la calidez de su hospitalidad en un tipi tradicional.
Rodeados de bosques nevados y el silencio de la Taiga, esta será una experiencia cultural inolvidable.
Por la noche, regresaremos a Jargant Lodge. Cena y alojamiento en un acogedor
campamento turístico.
Alojamiento: Jargant Lodge
Comidas: Desayuno, almuerzo y cena.
Distancia total: 180 km en coche (aproximadamente 5 horas).
Día 14 de febrero: El hermoso río Jargant
Último día en la Depresión de Darkhad, fotografiando paisajes helados, cascadas congeladas y arboles petrificados.
Alojamiento: Jargalant Lodge
Distancia total: 50 km, aproximadamente 1 hora de viaje.
Día 15 de febrero: Piedras de ciervo y ciudad de Murun
Esta mañana regresaremos a la ciudad de Murun. iniciando el camino de retorno a casa. En la ruta, disfrutaremos de un recorrido panorámico para visitar las piedras de ciervo de Uushigiin Uvur.
Estas piedras erguidas decoradas se han encontrado principalmente en Mongolia y algunos países de Asia Central, y datan de principios de la Edad de Bronce y la Edad de Hierro temprana.
Por la tarde, llegaremos a la ciudad de Murun, donde nos registraremos en el hotel.
Alojamiento: Hotel local.
Comidas: Desayuno, almuerzo y cena.

Distancia total: 220 km, 5,5 h
Día 16 de febrero: Vuelo de regreso a Ulán Bator
Este día, traslado al aeropuerto local para tomar un vuelo matutino a Ulán Bator.
Traslado al hotel.
Cena en el hotel.
Alojamiento: Hotel 4*. Comidas: Desayuno, almuerzo y cena. Distancia total: El vuelo dura
1,5 horas y 50 km en coche durante aproximadamente 1,5 horas.
Día 17 de febrero: Vuelo de retorno
Traslado al aeropuerto de la ciudad desde el complejo Red Rock sin pasar por Ulán Bator para tomar su vuelo de regreso a casa.
Fin del servicio. Comidas: Desayuno.
Ropa y equipo
Equipo fotográfico
(realizaremos un asesoramiento completo en este campo antes de la salida)
Fotógrafo profesional de naturaleza, guía de viajes y formador. Embajador de Canon España.
Especialista con más de 10 años de experiencia en viajes a lugares de frio extremo.
«La fotografía es un camino de largo recorrido, disfrute y constante aprendizaje». Esta frase la leí en algún libro de referencia y la he asimilado ya casi como mía, haciendo hincapié y énfasis en la palabra disfrute, pues creo que es la clave para obtener buenos resultados en cualquier ámbito de…
