Normandia es una de las regiones más emblemáticas de Francia.
La increíble belleza de su costa y la monumentalidad de sus pueblos hacen de este lugar uno de los sectores más apetecibles para el fotógrafo paisajista en Europa occidental.
Combinaremos durante todo el viaje entornos naturales como los impresionantes acantilados de Etretat, con sus islotes y arcos calcáreos con pequeñas y bellísimas villas medievales como las de Beuvron en Auge o Dinan.
El Mont Sant Michel, objetivo prioritario y final de este itinerario es un buen ejemplo de lo que nos espera en Normandia, una espléndida arquitectura enclavada en fantásticos parajes naturales.
Realizaremos también una visita obligada a Arromanche les Bains y a la playa de Omaha, escenario del desembarco aliado durante el día D, en la segunda guerra mundial, allí aún se pueden ver los pontones de desembarco varados en la arena y los múltiples puestos defensivos cerca de la playa.
En este itinerario no olvidaremos Bretaña oriental, fotografiando alguno de los paisajes costeros más sobresalientes del continente como es la costa granítica de Ploumanach.
Un itinerario pausado, para disfrutar de la fotografía digital al máximo nivel.
Madrid, Barcelona, Bilbao, Malaga o Valencia
7 días (del 05/11/2026 al 11/11/2026)
Normandia y Bretaña son dos regiones emblemáticas de Francia por sus bellos paisajes y pintorescos pueblos.
En furgonetas de 9 plazas.
Hoteles de 3 estrellas, enclavados cerca de los principales «spots» fotográficos.
Alojamientos locales, limpios y tranquilos con desayuno incluido.
En base a habitación doble compartida.
Suplemento individual 300€.
Día 5 de noviembre
Vuelo a París, y toma del vehículo de alquiler para desplazarnos hacia la Bretaña francesa, nuestro destino la localidad de Saint Malo la que alcanzaremos tras realizar una parada en Caen para almorzar y estirar las piernas.
Dependiendo del horario de los vuelos, cabe la posibilidad que nos viésemos obligados a pernoctar la primera jornada en Caen y madrugar al día siguiente para alcanzar a primera hora y con buena luz la costa de Ploumanach.
Día 6 de noviembre
Seguiremos hacia el norte, hacia la costa de Bretaña.
Hoy dedicaremos toda la jornada a fotografiar costa en uno de los lugares más emblemáticos del continente, costa de Bretaña en Ploumanach.
Disfrutaremos toda la mañana como unos niños con zapatos nuevos en torno al faro de Ploumanach y a sus increíblemente bellas formaciones graníticas.
Esta es una costa salvaje que se estrella contra estar formidables moles graníticas, hay ciento de rincones de interés donde utilizar largas exposiciones y jugar con las luces y el movimiento del agua.
Permaneceremos en la costa hasta que nos cansemos, en los alrededores hay cabos y bahías realmente apetecibles. Al atardecer nos dirigiremos hacia Dinan donde nos alojaremos.
Dinan es una de las villas medievales más hermosas de Bretaña, daremos un paseo al atardecer por sus calles antes de ir a descansar.
Pernoctación en Dinan.
Día 7 de noviembre
Saldremos de Dinan en dirección al emblemático monte Saint Michel. Madrugaremos, no queda más remedio, para tratar de disfrutar de buenas luces ya desde primera hora de la mañana.
Recomendamos encarecidamente traer una botas de agua, tipo “aigle” o similar.
Para poder alcanzar alguno de los mejores lugares para fotografiar el Mont Saint Michel son aconsejables para caminar por algunos de los caminos habilitados en las marismas.
Aprovecharemos la luz de mañana para tomar imágenes del franco este de la isla y luego nos desplazaremos a nuestro alojamiento en las proximidades de Beuvoir.
A medio día aprovecharemos para visitar la isla, y haremos la aproximación a pie ya que utilizaremos la pasarela para fotografiar.
Intramuros, el monte Saint Michel es un intrincado laberinto de callejuelas medievales con algunos lugares de interés para fotografiar, este primer día merece la pena perderse por sus calles y bajar extramuros a nivel de costa donde hay varios conocidos lugares donde tomar emblemáticas fotografías.
Si el cansancio nos puede, volveremos el parking del hotel en autobús lanzadera.
La tarde y la noche son los momentos más espectaculares en Saint Michel.
Tras descansar unas horas intentaremos disfrutar en una sola sesión de fotografía de puesta de sol y fotografía nocturna sobre la isla, tan pronto como se encienda la iluminación artificial.
Existen varios lugares para fotografiar desde donde compaginar la emblemática silueta de la isla con los canales de agua de la marisma que merecen la pena.
Pernoctación cerca de Beuvoir.
Día 8 de noviembre
Segundo día de actividad fotográfica en Saint Michel, un solo día aquí nunca es suficiente, un día de agua o niebla puede arruinar tus esperanzas de obtener grandes imágenes así que una segunda jornada es siempre imprescindible.
De nuevo madrugaremos para disfrutar de las primeras luces sobre el franco este de la isla y además fotografiar en la marisma, sus zigzageantes canales.
Estaremos especialmente atentos a las tablas de mareas que aquí en Saint Michel son imprescindibles incluso para poder acceder a la propia isla.
Este segundo día no será necesario volver a acceder a la isla, en los alrededores, desde diferentes tierras de cultivo y campiñas hay algunos espectaculares spots fotográficos de la zona desde donde retratar el monte, recorreremos todos ellos en tanto en cuanto la luz nos sea propicia.
De nuevo, ras descansar unas horas intentaremos disfrutar en una sola sesión de fotografía de puesta de sol y fotografía nocturna sobre la isla, tan pronto como se encienda la iluminación artificial.
Existen varios lugares para fotografiar desde donde compaginar la emblemática silueta de la isla con los canales de agua de la marisma que merecen la pena.
Pernoctación cerca de Beuvoir.
Día 9 de noviembre
Tras el desayuno partiremos hacia las históricas playas del desembarco aliado durante la II Guerra mundial, entre ellas las playas de Arromanche les Bains y de Omaha.
Nos detendremos además durante un par de horas en el pueblo medieval de Beuvron en Auge, uno de las localidades más bellas de Francia, una parada obligada para tomar un café y continuar ruta hacia las playas del desembarco.
Estas playas de Normandia podrían ser un lugar a evitar, pero la gente que las visita se queda impactada por la magnitud de lo que allí ocurrió y los restos de una batalla en las que murieron decenas de miles de soldados y civiles.
Es un entorno natural realmente bello y que invita a la fotografía en estos arenales, pero hay mucho más que no puede ignorarse.
Los pontones de los muelles artificiales aliados abandonados aún en las playas, las fortificaciones del muro atlántico, las miles de cruces blancas en los cementerios militares.
A pesar de haberlo visto en tantas ocasiones en las pantallas de cine o en la televisión, es un lugar que emociona y en el que encontraremos buenas opciones fotográficas al atardecer entre los arenales y la vegetación litoral.
A última hora del día nos dirigiremos a pernoctar a Bayeux.
Día 10 de noviembre
Tras el desayuno nos dirigiremos a Honfleur, una hermosa villa marinera en el estuario del Sena, escenario de alguna de las fotografías más emblemáticas de Normandia, con sus coloridas casas sobre el puerto pesquero.
La imagen es espectacular y merece la pena, pero no le dedicaremos demasiado tiempo, nos dirigiremos hacia el norte para iniciar nuestra visita a los acantilados de Etretat, el último gran objetivo de este tour.
En este marco incomparable, encontraremos múltiples miradores y pequeños rincones desde donde poder fotografiar, todos con unas posibilidades inagotables, y diferentes perspectivas sobre esta maravilla geológica que impresiona nada más llegar.
Las luces de la tarde teñirán de rojo los estratos calcáreos del acantilado.
Pernoctaremos en Etretat, y disfrutaremos de la armonía de estas villas y de sus mejillones y ostras locales.
Día 11 de noviembre
Madrugaremos sin remedio para volver a tiempo al aeropuerto de Paris, realizando una parada en el emblemático puerto de Honfleur que guarda una de las postales más hermosas de la costa atlántica francesa.
Llegada al aeropuerto de París y retorno a casa.
Fotógrafo profesional de naturaleza, guía de viajes y formador. Embajador de Canon España.
Especialista con más de 10 años de experiencia en viajes a lugares de frio extremo.
«La fotografía es un camino de largo recorrido, disfrute y constante aprendizaje». Esta frase la leí en algún libro de referencia y la he asimilado ya casi como mía, haciendo hincapié y énfasis en la palabra disfrute, pues creo que es la clave para obtener buenos resultados en cualquier ámbito de…