Ranthambhore es, sin duda, el Parque Nacional más mítico y reconocido de la India. Su nombre esta ligado a la figura del tigre de bengala y se trata de una de las reservas más notables de todo el país, siendo ejemplo de modelo de conservación a nivel mundial.
La presión humana en sus limites es, no obstante, asfixiante y el gobierno indú realiza muchos esfuerzos para proteger el Parque y a sus tigres tanto de cazadores furtivos como de otros impactos antrópicos provenientes de zonas adyacentes.
Junto con Khana y Tadoba es sin duda uno de los mejores lugares de la India para fotografiar tigres.
Los guías locales tienen mucha experiencia y vamos a acudir en uno de los mejores momentos del año para tal fin, ya que a diferencia de Khana o Tadoba, en los que la vegetación en Noviembre y Diciembre esta demasiado desarrollada, en Ranthambhore en esta época podemos encontrar los mejores ratios de éxito del año en cuanto a observaciones.
Mihir Mahjal, nuestro guía fotográfico local liderará este safari fotográfico al corazón de la India, aportándonos su dilatada experiencia en la fotografía de grandes felinos.
Junto al tigre vamos a encontrar a cada paso una fauna abundante y sorprendente: leopardos, sambares, chitales, nilgais, chinkaras, hienas, osos perezosos, chacales, lagartos monitores, gaviales y unas 250 especies diferentes de aves entre muchos otros; es por ello un verdadero vergel.
Estaremos 6 días consecutivos en Rhanthambore, con unas jornadas de trabajo maratonianas buscando fauna y sobre todo tigres.
Descansaremos en el propio Parque, en un hermoso hotel de 4 estrellas con todas las comodidades y con una muy buena gastronomía. Disfrutaremos viendo anochecer desde las terrazas mientras que el sonido de los bosques y la fauna que vive en ellos nos envuelve, todo aderezado con las explicaciones de nuestros guías.
Posteriormente visitaremos Agra.
Y es que aunque solo estemos interesados en la naturaleza, Agra siempre te deja boquiabierto. El Taj Mahal o el fuerte de Agra son los símbolos más reconocidos del antiguo imperio Mogol y son simplemente impresionantes. Se trata de un complejo donde también podremos observar aves en abundancia y que realmente merece la pena.
Delhi, la bulliciosa y colorida capital del país será nuestro primer y último destino. La conoceremos en medias jornadas a nuestra llegada y en los dos últimos días de nuestra estancia. Os sorprenderá, es segura y caótica pero muy interesante.
¿Por qué viajar con nosotros?. Los Parques Nacionales de la India están ya incluidos en muchos paquetes regulares y generalistas a dicho país, casi siempre con visitas fugaces de medio día y en vehículos atestados; lógicamente en este viaje buscamos un servicio personalizado, con safaris de mañana y tarde y con pocos clientes por vehículo.
Trabajamos además con una de las agencias más reconocidas e importantes de la India así como con los guías locales más reputados y experimentados.
No vamos a hacer una excursión de medio día a Rhantambhore, vamos a ver y a disfrutar de su fauna y su belleza con el mejor equipo posible y con una logística de inigualable calidad.
El objetivo es lograr quedarnos con lo mejor de la India en un viaje de tan solo 11 días.
Aeropuertos de Madrid o de Barcelona
11 días (del 5/12/2025 al 15/12/2025)
Visitar Rhantambhore es visitar una de las joyas mundiales de la conservación: una reserva intrínsicamente ligada a la figura del tigre de bengala pero también a una de las más amplias comunidades faunísticas de Asia.
Aeropuertos de Madrid o de Barcelona
Todos los traslados terrestres incluidos, en Jeep 4×4 en Parques Nacionales (3 clientes por Jeep como máximo) y en furgonetas con conductor de la agencia local y un máximo de 4 clientes por vehículo para los transportes por carretera.
En Hoteles de 4 estrellas de alta calidad durante todo el viaje.
Agra: Raddisson Hotel / similar.
Ranthambhore: Tiger Den Hotel / similar.
Delhi: Lemon Tree Hotel / similar.
Típicos platos indús a base de cordero, pollo, verduras, arroz y diferentes curries y especias.
Pero también comida occidental para aquellos estómagos más sensibles.
Día 5 de Diciembre
Salida desde los aeropuertos de Madrid o Barcelona con destino Delhi.
Día 6 de Diciembre
Llegada al aeropuerto de Delhi, y toma del vuelo a Jaipur.
Llegada a Jaipur y traslado por tierra a Ranthambhore.
Pernoctación en el Parque Nacional.
Día 7,8,9,10,11 y 12 de Diciembre
Safaris de mañana y tarde en Ranthambhore.
12 safaris en total.
Madrugaremos y tras el desayuno saldremos en nuestros jeeps a localizar y fotografiar fauna, con especial atención en el tigre de bengala.
Los fotógrafos dispondrán de un asiento extra vacío para colocar el equipo y fotografiar con comodidad.
Visitaremos diferentes sectores del Parque, permaneciendo muy en contacto con los guardas forestales en todo momento para intentar anticiparnos a los movimientos de los felinos.
Volveremos al hotel a descansar unas horas a medio día, cuando el sol esta en todo lo alto y los animales reducen su actividad.
La rutina diaria nos ofrecerá buenas opciones fotográficas durante todo el viaje, tanto con tigres como con otros habitantes de este emblemático espacio natural.
Por la tarde saldremos hasta el anochecer antes de retornar a nuestro alojamiento para cenar y descansar convenientemente.
Día 13 de Diciembre
Tras el desayuno, traslado a Agra, pasaremos todo el día visitando la antigua capital del imperio Mogol y posteriormente el Taj Mahal y el Fuerte de Agra.
Día completo disfrutando de el complejo cultural más monumental de la India.
Alojamiento en Agra.
Día 14 de Diciembre
Traslado a Delhi. Tarde libre por la ciudad.
Pernoctación en Delhi.
Día 15 de Diciembre
Traslado al aeropuerto y retorno a España.
Para viajar a la India es necesario obtener un visado que otorga la embajada del país en España. Se obtiene por un periodo mínimo de 3 meses y máximo de 6 meses.
Es un proceso sencillo, pero imprescindible.
La embajada de la India recomienda para estancias cortas haberse vacunado de tétanos, hepatitis A y fiebres tifoideas. Consultar a su médico de cabecera a este respecto.
Ha visitado los seis continentes, incluyendo algunas de las maravillas más remotas del planeta, como la Antártida, el Himalaya, el Artico, o los arrecifes de coral de Papua Nueva Guinea y de Maldivas. Irónicamente, en sus primeros viajes Arturo o no llevaba cámara o llevaba una pequeña cámara de cuatro perras en el bolsillo…