RIAÑO WILD PHOTO WEEKEND VI: Fotografía de rebeco cantábrico y aves alpinas I

0
Precio
Precio480 €
Precio
Precio480 €
31/10/2025
* Selecciona todos los campos obligatorios para poder realizar el pago.

Hacer reserva

Guardar en mi lista de deseos

Para añadir Viajes a la lista de deseos debes tener una cuenta

946
3 días
Fecha: del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2025
Fuente De (Cantábria)
Fuente De (Cantábria)
Nº máximo de personas: 6
Detalles del viaje

El rebeco cantábrico entra en celo a finales del mes de octubre y mantiene una vertiginosa actividad durante las primeras semanas de noviembre, momento en el que es más atractiva su fotografía.

Para ese momento habrán ya mudado su pelaje rojizo de verano por el de invierno mucho más oscuro, largo y mejor contrastado.

Los fotógrafos de naturaleza buscamos a menudo acción,…… saltos, persecuciones, nieve en movimiento…el celo del rebeco ofrece todos estos componentes, máxima movilidad y espectacularidad en vertiginosas paredes con unas distancias de trabajo muy razonables.

Trabajaremos en grupos pequeños de no más de 6 personas por guía, tanto para garantizar la calidad del trabajo de campo, como para mejorar aún más si cabe la seguridad.

Aquí los rebecos no se cazan, y toleran en gran medida la presencia de fotógrafos.

Con los rebecos, en este lugar podremos toparnos con algunas especies de aves absolutamente espectaculares, y de las que conocemos bien desde hace muchos años sus territorios y sus hábitos.

El emblemático treparriscos, el acentor alpino o el gorrión alpino, serán algunas de las aves de interés que nos toparemos durante nuestros periplos alpinos.

Un fin de semana centrados en fotografiar en este universo alpino.

 

 

Lugares de salida

Fuente De (Cantábria )

Duración del viaje

3 días (del 31/10/2025 al 02/11/2025)

Incluido en el precio

  • 2 días de fotografía de rebeco cantábrico en alta montaña
  • 2 días de alojamiento en habitación doble compartida en pensión completa (desayuno, comida y cena)
  • Permisos
  • Guías profesionales
  • Tickets teleférico 

No incluido en el precio

  • Desplazamiento a Fuente De
  • Cualquier otra coa no contemplada en inclusiones
Lo mejor de este viaje

El rebeco cantábrico durante el celo hace gala de una belleza y una plasticidad inigualable.

Alojamiento

Hotel Cosgaya **

2 noches de alojamiento en habitación doble compartida en pensión completa

Suplemento habitación individual 60€.

Comidas

Desayunos, comidas y cenas incluidas en el precio.

Algunas imágenes del viaje
Programa

Día 31 de octubre de 2025

Llegada a nuestro hotel al atardecer, encuentro con el guía y el resto de clientes.

Cena y charla técnica.

Descanso.

Día 1 de noviembre

Desayuno a primera hora de la mañana y salida hacia el teleférico de Fuente De.

Ascenderemos hasta los 1900 msnm donde comenzaremos nuestro periplo por las diferentes sendas del Parque Nacional de Picos de Europa, donde abundan los grupo de rebecos cantábricos, mientras permaneceremos atentos a otras especies de interés que nos brindarán buenas posibilidad de completar la colección de fotos de la actividad como treparriscos, gorriones alpinos o acentores alpinos.

Una vez en el sector superior, las veredas son relativamente cómodas y la pendiente suave en muchos casos por lo que no se requiere de una preparación física significativa.

Colocándonos en la luz a favor en la posición correcta podremos disfrutar en todo su esplendor del celo del rebeco cantábrico y captar sus saltos y persecuciones a una buena distancia.

En estas condiciones objetivos largos 400mm-600mm serán deseables incluso con el uso de duplicadores.

Tener en cuenta que encontraremos momentos del día con excelente actividad con una luz inmejorable, los rebecos no son osos ni lobos, son animales diurnos que nos permitirán trabajar en altas velocidades y congelar sus saltos y escaramuzas con buena calidad.

A media mañana disfrutaremos de un picnic que traeremos desde el hotel y si queremos podremos tomar un café, para prepararnos para el resto de la jornada.

El escenario y los animales, en esta época del año en la que se encuentran mucho más tranquilos ofrecen posibilidades fotográficas increíbles.

Retornaremos al alojamiento el atardecer, para descargar imágenes y descansar antes de la cena. 

Día 2 de Noviembre

Última jornada matutina de actividad .

Subiremos por última vez a las veredas del macizo central de Picos de Europa para desarrollar una actividad hasta media tarde, para dar la posibilidad de que los clientes puedan volver cómodamente a sus hogares durante la tarde del domingo.

Nos desplazaremos por diferentes sectores con la finalidad de buscar diferentes grupos de animales dando prioridad a la actividad entre machos rivales.

Para este momento tenemos que haber llenado ya varias tarjetas con buenas fotografías de rebecos cantábricos, salpicadas con muchas otras tomas de aves alpinas de gran interés y porque no algún que otro paisaje alpinos de los emblemáticos Picos de Europa.

 

 

 

Material
  • Teleobjetivos 400mm-600mm y duplicadores.
  • Cámara réflex, tripodes o monopie, complementos fotográficos
  • Botas de monte gore text, gorro y guantes.
  • pantalones térmicos o mallas, forros polares de microfibra, cortavientos y chubasquero.
  • Crema solar recomendable
Guía

Mario González

Natural de los Corrales de Buelna (Cantabria).

Desde que de bien pequeño mis padres me llevaran en sus rutas de montaña, siempre supe que ese era mi lugar. Empecé recorriendo mis montañas de la Cordillera Cantábrica, siempre me intrigaba que fauna habitaría esos bosques; así fue como poco a poco me interesé en el estudio y la busca de dichos animales, conociendo por el camino a grandes amigos naturalistas con las mismas inquietudes y sensibilidades que yo.

Siempre tuve devoción por un animal en concreto que, desde mis primeras incursiones en el monte para contemplarlo me fascinó, una joya de nuestra tierra que todos deberíamos cuidar: el lobo ibérico. Puedo decir que desde hace una década en mis ratos libres me dedico a su rastreo y avistamiento y, afortunadamente, lo que empezó como una afición se convirtió en un modo de vida.  Ahora gracias a WWS soy guía de avistamiento de fauna, todo un orgullo el poder enseñar a personas de muchos rincones del mundo los tesoros de nuestras montañas, todo ello siempre con el máximo respeto y cuidado por este magnífico entorno.

Wild Watching Spain
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×