RIAÑO WILD PHOTO WEEKEND V, Pechiazules, roqueros rojos, acentores alpinos y treparriscos

0
Precio
Precio470 €
Precio
Precio470 €
20/06/2025
* Selecciona todos los campos obligatorios para poder realizar el pago.

Hacer reserva

Guardar en mi lista de deseos

Para añadir Viajes a la lista de deseos debes tener una cuenta

88
3 días
Fecha: del 20 al 22 de junio de 2025
Llánaves de la Reina ( León)
Llánaves de la Reina ( León)
Nº máximo de personas: 7
Detalles del viaje

La cordillera cantábrica es uno de los mejores lugares de Europa para observar y fotografiar aves subalpinas y alpinas.

A pocos kilómetros de distancia podemos encontrar, excelentes piornales de altura donde fotografiar roqueros rojos, pechiazules o bisbitas alpinos y roquedos alpinos de alta montaña donde buscar treparriscos, acentores alpinos, chovas piquigualdas o gorriones alpinos.

Estas especies son a menudo confiadas y con cierta paciencia pueden conseguirse extraordinarias fotografías.

Hemos diseñado una actividad de 3 días de duración, con dos noches  en el Hotel San Glorio en Llanaves de la Reina

Por delante, un día completo de fotografía de aves alpinas y rebeco, y otro día más de aves subalpinas con guías especializados y vehículos 4×4.

Una actividad para tan solo 7 clientes, con todos los medios y el personal humano para afrontar con éxito estas especies tan emblemáticas.

Al final del encuentro os obsequiaremos con una caja de productos selectos de la zona ( Salchichon Yordas, chorizo Yordas, queso de cabra de la Prada de Espejos, queso azul de Valdeón, Pastas de nata de Boca de Huergano, morcilla de cebolla Yordas y Miel de la zona).

 

 

 

Lugares de salida

Llánaves de la Reina (León)

Duración del viaje

3 días (del 20/6/2025 al 22/06/2025)

Incluido en el precio

  • Dos noches de alojamiento, cena, picnic y desayuno en el hotel San Glorio en habitación doble compartida ( consultar suplemento individual)
  • Guías fotográficos locales
  • 1 día de fotografía de aves subalpinas
  • 1 día de fotografía de aves alpinas
  • Transporte por tierra
  • Cesta con productos de la montaña ( Salchichon Yordas, chorizo Yordas, queso de cabra de la Prada de Espejos, queso azul de Valdeón, Pastas de nata de Boca de Huergano, morcilla de cebolla Yordas y Miel de la zona)
  • Teleférico

No incluido en el precio

  • Transporte hasta el punto de inicio del tour
  • Cualquier otro concepto no contemplado en inclusiones
Lo mejor de este viaje

Fotografiar aves de gran interés en parajes naturales de excepción con guías especializados

Traslados

Excursiones en vehículo 4×4

Alojamiento

2 noches Hotel San Glorio ( Llánaves de la Reina, León)

Algunas imágenes del viaje
Programa

20 de junio de 2025

Llegada a lo largo de la tarde al Hotel San Glorio de Llanaves de la Reina

Corta charla técnica donde hablaremos de la ecología de las especies que queremos fotografiar y de la estrategia que usaremos.

Cena.

Descanso.

21 de Junio de 2025

Desayuno y recogida del picnic

Nos recogerán los vehículos 4×4 e iniciaremos la subida al valle de Lechada donde encontramos los piornos de montaña que utilizan los pechiazules, los roqueros rojos y los bisbitas alpinos para criar.

Instalación de hides portátiles y sesiones fotográficas.

Cambio de hides a media mañana tras almorzar.

Por la tarde retorno al hotel y descanso.

Cena.

22 de junio de 2025

Desayuno en el hotel y salida hacia Fuente De. ( Cabe la posibilidad de que los clientes se desplacen a Fuente De con su vehículo si les interesa volver a casa desde ese punto más que retornar desde Llanaves)

Toma del teleférico y una vez alcanzada la estación superior, preparación del equipo, nos dividiremos en dos grupos para dirigirnos a los puntos más calientes de observación.

Localizar a las aves y poder fotografiarlas en su hábitat natural.

A media mañana disfrutaremos de un picnic en el campo antes de continuar las prospecciones tratando de localizar todas las especies programadas.

Por la tarde tras las sesiones fotográfica, toma del teleférico de vuelta y retorno a casa.

 

Material
  • Equipo fotográfico, con objetivos desde 200mm a 400mm y trípode.
  • Vestimenta recomendada: ropa cómoda y de abrigo ya que se permanece muchas horas inmóvil (anorak, abrigo de montaña, camiseta térmica). Se recomienda especialmente el uso de calcetines térmicos para evitar que se enfríen los pies y calzado de trekking.
Guía

Mario González

Natural de los Corrales de Buelna (Cantabria).

Desde que de bien pequeño mis padres me llevaran en sus rutas de montaña, siempre supe que ese era mi lugar. Empecé recorriendo mis montañas de la Cordillera Cantábrica, siempre me intrigaba que fauna habitaría esos bosques; así fue como poco a poco me interesé en el estudio y la busca de dichos animales, conociendo por el camino a grandes amigos naturalistas con las mismas inquietudes y sensibilidades que yo.

Siempre tuve devoción por un animal en concreto que, desde mis primeras incursiones en el monte para contemplarlo me fascinó, una joya de nuestra tierra que todos deberíamos cuidar: el lobo ibérico. Puedo decir que desde hace una década en mis ratos libres me dedico a su rastreo y avistamiento y, afortunadamente, lo que empezó como una afición se convirtió en un modo de vida.  Ahora gracias a WWS soy guía de avistamiento de fauna, todo un orgullo el poder enseñar a personas de muchos rincones del mundo los tesoros de nuestras montañas, todo ello siempre con el máximo respeto y cuidado por este magnífico entorno.

Wild Watching Spain
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×