En el 2026 volvemos a Tanzania y retomamos nuestros safaris fotográficos en Serengeti.
Las mejores fechas para viajar siempre se nos solapaban con otras actividades y eventos , pero ya son muchos nuestros clientes del Masai Mara que nos piden disfrutar de nuevo de estas increíbles sabanas desde el lado sur del rio Mara.
Volvemos por lo tanto a parajes mágicos, casi sagrados para el amante de la naturaleza, como Ndutu, Seronera, el cráter del Ngorongoro o el Parque Nacional Tarangire.
Viajamos a finales del invierno, momento de máxima concentración de animales y esplendor de paisaje en Serengeti, con la blanca cumbre del monte Kilimanjaro de fondo.
Con estos paisajes, hace décadas, muchos cultivamos nuestra fascinación por la naturaleza.
Viajamos como siempre con un grupo reducido de 6 clientes más nuestro guía fotográfico Antonio Liébana, repartidos en 2 todoterrenos de 8 plazas y con todas las comodidades, visitando los spots fotográficos adecuados en este momento.
Nos alojaremos en lodges a pie de sector de trabajo en base a pensión completa.
¿Por qué viajar con nosotros?
Estas son algunas de las principales ventajas
– Porque los viajes son diseñados por Antonio Liébana, él decide cuál es la ruta mejor para cada safari tras acordarlo con los guías únicamente en base a razones fotográficas.
– Pernoctaciones en el interior del Parque e itinerarios privados lejos de las rutas comerciales. Empezamos los primeros y terminamos los últimos. ( Safaris de estándar anglosajón).
– Porque aprendemos de un profesor que su profesión es la fotografía en diferentes campos y resolverá nuestras inquietudes desde un punto de vista profesional, con más de quince años de experiencia profesional
– Más de 40 safaris a Africa avalan su conocimiento y capacidad de respuesta.
– Porque damos una atención personalizada desde el momento de la inscripción.
– Porque el grupo de viajeros forma un bloque en donde el único objetivo es la fotografía.
– Porque no trabajamos con grandes grupos, limitando cada expedición a un máximo de seis personas.
– Porque asesoramos del material adecuado antes del viaje y aconsejamos el material más adecuado después de la actividad.
Madrid o Barcelona
11 días (del 30/01/2026 al 9/02/2026)
Hablar de Seronera, Ndutu, Ngorongoro o Tarangire es hablar de algunos de los mejores spots del mundo para fotografiar fauna africana.
En vehículos 4×4 de 8 plazas.
Arusha: Hotel Tulia o similar
Tarangire y Ngorongoro: Hotel Karuatu Marera Lodge o similar
Ndutu: Ndutu lodge o similar
Seronera: Osinon Camp o similar
Suplemento individual 790€.
Safari en pensión completa, no incluida cena en Arusha del primer día, o posible comida en el aeropuerto de la última jornada.
Día 30 de enero. Salida del vuelo internacional desde Barcelona o Madrid y aterrizaje en Arusha. Alojamiento en Arusha en base a habitación doble compartida.
Día 31 de enero. Traslado a primera hora de la mañana al Parque Nacional Tarangire y posterior safari fotográfico.
Tarangire es especialmente conocido por sus altísimas densidades de elefante africanos y sus hermosas praderas salpicadas de baobabs cuya silueta fotografiaremos al atardecer.
Una buena piedra de toque para ajustar equipos y coordinarnos en los vehículos mientras que obtenemos nuestras primeras imágenes en Tanzania.
Alojamiento en Tarangire en pensión completa.
Día 1 febrero. Desplazamiento hasta la zona de conservación de Ndutu al norte de Ngorongoro.
Llegamos en el mejor momento del año y con mayor densidad de herbívoros y grandes carnívoros, todo el mundo quiere estar aquí a finales del invierno.
Ndutu es el punto clave en este momento, el lugar más cotizado y con mayor acción.
Primer safari de tarde en Ndutu.
Alojamiento en Ndutu.
Día 2,3,4 y 5 de febrero. Cuatro días completos fotografiando en los mejores sectores de Ndutu con una elevadísima densidad de herbívoros y carnívoros en el sector.
Mientras que en el resto del sector la presencia de animales en grandes cantidades esta menos asegurada por ser sectores de paso, Ndutu es un vergel y una garantía de éxito.
Alojamiento en Ndutu.
Día 6 de febrero. Traslado al Serengeti central al sector Seronera, llegada a Seronera y safari de tarde.
Estamos en pleno Serengeti, es un lugar emblemático que hay que explorar durante un día, buscando ya movimientos migratorios tempranos.
Alojamiento en Seronera.
Día 7 de febrero. Safari de mañana en Seronera.
Traslado de tarde a Ngorongoro. Sesión de fotografía panorámica en el cráter al atardecer.
Alojamiento en Ngorongoro.
Dia 8 de febrero. Safari de día completo en Ngorongoro retorno al anochecer a Arusha.
Alojamiento en Arusha.
Día 9 de febrero. Salida del vuelo internacional y llegada a casa
Antonio es un reputado fotógrafo especializado en temas de interiorismo, publicidad, reportaje, viajes y naturaleza.
Antonio te proporcionará un asesoramiento profesional y altamente especializado en tus tours fotográficos por la península Ibérica.Colaborador habitual en revistas especializadas, es autor de varios libros y coautor de múltiples publicaciones. Sus fotografías han sido objeto de multitud de exposiciones a nivel nacional e internacional.
Compagina su trabajo con la organización de talleres de naturaleza y fotografía técnica tanto en nuestro territorio como en otros países.
De un tiempo a esta parte organiza los cursos fotográficos que realizamos en colaboración con SONY España.
Para entrar en Tanzania es necesario visado.