Planeta azul: Islas Galápagos, crucero fotográfico

0
Precio
Precio5.400 €
Precio
Precio5.400 €
Reserva
¿Alguna duda?
Nombre*
Numero de telefono*
Email*
Tu consulta*
* Crear una cuenta en WWS implica aceptar nuestros Términos y condiciones y Política de privacidad.
Debes aceptar los "Términos y Condiciones y la Política de privacidad" para poder continuar.
31/07/2026
* Selecciona todos los campos obligatorios para poder realizar el pago.

Hacer reserva

Guardar en mi lista de deseos

Para añadir Viajes a la lista de deseos debes tener una cuenta

13119

¿Por qué Wild Watching?

Busca tu viaje

14 días
Fecha: Del 31 de julio al 13 de agosto de 2026
Madrid o Barcelona
Baltra
Edad mínima: +18
Nº máximo de personas: 7
Detalles del viaje

Las Islas Galápagos y Ecuador son un destino de primer nivel mundial, copado a menudo por clientes estadounidenses que reservan las mejores embarcaciones del mercado con muchos meses e incluso años de antelación.

Un tour fotográfico en un ecosistema extraordinario donde Arturo de Frías os ofrecerá el mejor consejo y asesoramiento fotográfico, aprovechando en todo momento las fantásticas luces y paisajes ecuatoriales y la excelente predisposición de nuestros «modelos» del reino animal.

Y es que los animales de estas islas carecen del miedo hacia la especie humana propio de otros lugares, es posible fotografiar a la mayor parte de los animales a corta distancia sin perturbar su tranquilidad, sin necesidad de escondites ni aguardos.

El archipiélago de las Galápagos se encuentra a casi 1.000 km de la costa de Ecuador, y en el, podemos encontrar 13 islas principales y más de 200 islotes menores.

Se trata de uno de los espacios naturales del mundo mejor preservados y sin duda quizás, el más evocador para el amante de la naturaleza.

Darwin basó buena parte de su teoría sobre el origen de las especies en los estudios y observaciones que llevo a cabo en estas islas.

Los pinzones de Darwin de las galápagos son 12 especies de estos paseriformes, traídos por Darwin a Europa, y que posteriormente se pusieron de ejemplo de adaptación al ambiente de cada isla y de evolución de las especies.

En cada isla podemos encontrar diferentes endemismos locales de interés, rodeados siempre de una extraordinaria belleza paisajística.

Realizaremos un itinerario de isla en isla, alojándonos en un barco con capacidad para 14 personas más tripulación, donde se sirven, desayunos, comidas y cenas y donde navegaremos durante toda nuestra estancia, fondeando cada tarde en un lugar diferente.

En este viaje vamos a visitar 7 islas, es muy común realizar viajes turísticos a las Galápagos visitando en barco 10 o más islas, pero esto implica invertir una enorme cantidad de tiempo en navegaciones marinas con escasas posibilidades fotográficas, por lo que optamos por reducir las navegaciones por pasar un mayor tiempo a pié en las islas fotografiando fauna.

Es un viaje para fotógrafos, pero debido a las características del viaje, con el uso de un precioso barco a motor especializado en Galapagos, de sólo 14 plazas, con visitas diarias a tierra firme y equipos completos de snorkel, se prestará muy bien a ir acompañados por la pareja, ya que mientras que se desarrollan las sesiones fotográficas esta tendrá la posibilidad de nadar o simplemente visitar las playas de un verdadero paraíso tropical.

Recomendamos encarecidamente traer una cámara GoPro o móvil (un modelo reciente con buena cámara) con carcasa submarina, incluso aunque no te sientas cómodo en el agua. Las aguas son someras, la seguridad máxima y con una simple GoPro o móvil puedes disfrutar a lo grande de la biodiversidad marina.

Las Islas Galápagos son un paraíso ecuatorial, un recuerdo de cómo debió de ser la tierra hace millones de años.

Lugares de salida

Madrid o Barcelona

Duración del viaje

14 días (del 31/07/2026 al 13/08/2026)

Incluido en el precio

  • Traslados desde y al aeropuerto en Quito y Galápagos.
  • Comidas como se describe en el itinerario (D = desayuno, A = almuerzo, C =cena).
  • Alojamiento en habitaciones/camarotes dobles.
  • Actividades en grupo, como se describen en el itinerario.
  • Guía naturalista bilingüe durante todo el crucero.
  • Agua, té y café ilimitado.
  • Equipo de snorkel (máscara, tubo y aletas) y traje de neopreno.
  • Asistencia 24/7 en español e inglés.
  • Guía WildWatchingSpain y todos sus gastos.
  • Isabela tarifa de muelle $ 10 p.p. (si el itinerario incluye isla Isabela).
  • Dos noches de hotel en Puerto Ayora y tres noches de hotel en Quito.
  • Excursión volcán Cotopaxi.

No incluido en el precio

  • Vuelos (internacionales y domésticos Quito-Galápagos).
  • Entrada al Parque Nacional Galápagos: $ 200 p.p. ( se debe abonar en metálico)
  • Tarjeta de Control Migratorio: $ 20 p.p.
  • Seguro de viaje personal.
Lo mejor de este viaje

Un espectacular crucero en barco de sólo 14 plazas, por las Galápagos, navegando de isla en isla y disfrutando de su fascinante fauna endémica, y paisajes.

Punto de encuentro

Aeropuertos de Madrid o Barcelona

Traslados

Todos los traslados incluidos en tierra desde la llegada al aeropuerto de Quito, hasta la salida.

Alojamiento

En Quito, Hotel Relicario del Carmen o similar. En Puerto Ayora (Galápagos), Hotel La Isla o similar, las noches de antes y de después del crucero.

En Galápagos, camarote en velero de 14 plazas de primera categoría.

 

Comidas

Durante los días a bordo, el desayuno, la comida y la cena están incluidos. El resto de días, según se detalla en el itinerario.

Programa

Nota: El itinerario está sujeto a cambios debido a la gestión del Servicio del Parque Nacional Galápagos, las condiciones meteorológicas locales y otros fenómenos naturales imprevisibles. ITINERARIO SUR, ESTE Y CENTRO.

31 de julio de 2026

Salida hacia Ecuador en vuelo regular a lo largo de la mañana, hoy comienza nuestra aventura en este bello país.

Llegada al aeropuerto de Quito a última hora de la tarde, y toma del autobús que nos llevará hasta el hotel de aeropuerto donde disfrutaremos de un merecido descanso para estar listos para nuestro viaje a las hermosas Islas Galápagos.

Noche en habitación doble en Hotel Relicario del Carmen o similar.

1 de agosto

Madrugaremos y tras un generoso desayuno visitaremos al volcán Cotopaxi (que se encuentra a unas 2 horas de carretera desde Quito) puede incluir en esta visita, si se desea, una caminata de 2-3 horas a bastante altura, comenzando en el estacionamiento, a 4.600 metros de altitud sobre el mar, hasta llegar al refugio José Ribas, a 4.800 metros de altitud. No es una caminata difícil y el desnivel sólo son unos 220 metros, pero debemos tener en cuenta la elevada altitud, pues puede jugarnos una mala pasada: mareos, etc.

Las vistas son espectaculares, es una visita que merece la pena, hagamos o no hagamos la caminata.

Alojamiento Hotel Relicario del Carmen o similar.

2 de agosto

Hoy, tomaremos el vuelo de Quito a Baltra, el principal aeropuerto de las Galápagos. A su llegada al aeropuerto de Baltra, pagaremos la tarifa de entrada al Parque Nacional Galápagos y pasaremos un control, de equipaje de mano por el sistema de cuarentena, evitando llevar enfermedades o especies animales ajenas a las islas.

Traslado hasta nuestro Hotel en Puerto Ayora, en la Isla Santa Cruz. Nos instalaremos en nuestro hotel cerca de la playa y posteriormente saldremos a fotografiar alguna de las especies más representativas de la Isla de Santa Cruz (tortugas gigantes, iguanas marinas, aves marinas, los espectaculares cangrejos rojos, etc).

Esta tarde, o el día del desembarco, dependiendo de la climatología, realizaremos una visita guiada a la famosa playa de Tortuga Bay, o al Rancho el Chato y el bosque de los Gemelos.

3 de agosto

Segundo día en puerto Ayora, desde donde seguiremos explorando la isla Santa cruz desde tierra, descubriendo su extraordinaria biodiversidad y disfrutando de sus playas.

4 de agosto

Tour fotográfico Islas Galápagos con Joaquín Gutierrez Acha

Hoy nos embarcaremos en el Samba, pero antes realizaremos una excursión por la Isla. Nos subimos a otro autobús para atravesarla isla y visitar las tierras altas. Paramos en El Chato 2 (reserva privada de tortugas) y almorzamos alrededor de las 13:00. Se recomienda encarecidamente llevar ropa adecuada para esta visita a las tierras altas. Debido a que la zona está bajo la influencia constante de la humedad, es probable que esté embarrada y húmeda. Es imprescindible llevar pantalones, calzado adecuado y una chaqueta impermeable. Después de pasar un rato agradable con nuestros gentiles gigantes y caminar por un túnel de lava, viajaremos en nuestro autobús a Puerto Ayora. En la ciudad, los huéspedes tendrán unos minutos para pasear por la calle principal antes de dirigirnos al Samba. Estaremos a bordo alrededor de las 17:30 y la cena será alrededor de las 19:00.

 5 de agosto

FLOREANA (CHARLES)AM: PUNTA CORMORANT Y CORONA DEL DIABLO Tarde: BARONESS LOOOUT

Tour fotográfico Islas Galápagos con Joaquín Gutierrez Acha

Tras cuatro horas de navegación desde Puerto Ayora, realizaremos un desembarco mojado en una playa volcánica de olivino. Punta Cormorant se encuentra en la costa norte de Floreana y es el hogar de flamencos mayores y tortugas marinas. Por un lado, la punta está parcialmente inundada por una laguna salobre donde los flamencos se alimentan ocasionalmente. Los zarapitos, las garzas y las cigüeñuelas son otras aves comunes de la costa y migratorias de los humedales que se pueden encontrar aquí. En el otro lado, las tortugas marinas utilizan cada rincón de una playa de arena blanca para poner sus huevos. A menudo se ven rayas y tiburones de arrecife desde la orilla y, si se tiene suerte, tortugas terminando de tomar el sol. A última hora de la mañana, haremos snorkel en uno de los mejores lugares del mundo. Devil’s Crown es un comienzo mágico para su experiencia submarina en Galápagos. Para asegurarnos de que disfrute de un día completo, desde el amanecer hasta el atardecer, navegaremos en kayak/panga hasta la playa, atravesando un pequeño conjunto de islotes con una colonia de leones marinos, piqueros y manglares. Finalmente, tras nuestro paseo, comenzaremos nuestra corta caminata hasta el mirador de la Baronesa, en la cima de este cono de salpicadura erosionado, para conocer la vívida pero oscura parte de la historia humana de «Las Encantadas». Un fantástico paisaje decorado con pequeñas islas es el escenario perfecto para adentrarse en la fascinante historia de los Wittmer, el doctor Rittery Dora, y la famosa baronesa y sus tres amantes. Charles, Floreana y Santa María son los nombres oficiales de la isla que alberga un abrumador misterio de nuestra historia humana. 

6 de agosto

ESPAÑOLA (HOOD)MAÑANA: PUNTA SUÁREZTARDE: BAHÍA GARDNER Y ISLA GARDNER

Hood es la isla más antigua de Galápagos, la reina. Su Majestad ha viajado a 100 millas del punto caliente volcánico y es un ejemplo de esplendor y sabiduría. Al desembarcar en su extremo occidental, en Punta Suárez, es difícil asimilar la belleza y la abrumadora cantidad de vida. Se necesitan unos minutos para comprender que no se está soñando y que las iguanas marinas están realmente cubiertas de colores ardientes. Los leones marinos deambularán tranquilamente a tu alrededor mientras los piqueros de patas azules y los cangrejos Sally lightfoot cubren las rocas con su intensa gracia. El largo paseo te lleva a la mejor ilustración de una antigua colonia de aves marinas. El interminable acantilado, moldeado por la fuerte acción de las olas y la fuerza del viento, es el hogar del único albatros tropical de la Tierra (puede estar ausente en esta época del año). Este mítico y elegante planeador comparte el precipicio con muchas otras aves marinas como los pájaros tropicales, la gaviota de cola amarilla y el piquero de Nazca. Dependiendo de las condiciones meteorológicas, al final de la mañana o a primera hora de la tarde, haremos snorkel o kayak alrededor de la isla Gardner. Sus aguas tranquilas y su atractivo paisaje le proporcionarán una gran experiencia tanto por encima como por debajo del agua. Situada en la costa norte de Española, Gardner Bay tiene una tranquila playa de arena blanca. Los finos granos de arena la convierten en el terreno perfecto para dar un suave paseo o simplemente relajarse al final de la tarde. No me malinterpreten, no estarán solos, los leones marinos y los sinsontes de Hood les harán compañía. 

7 de agosto

 SAN CRISTOBAL (CHATHAM) AM: PUNTA PITTPM: ISLA LOBOS

Chatham es la isla donde Charles Darwin pisó por primera vez las Galápagos. Hermosos conos de toba volcánica que se están erosionando decoran esta antigua formación basáltica. Punta Pitt le da la bienvenida con un paisaje impresionante y su cala protegida ofrece una gran oportunidad para practicar kayak. La arena dorada y los leones marinos abandonados nos dan una cálida bienvenida a nuestro desembarco mojado a primera hora de la mañana, antes de subir y explorar un cono de toba. Este es el punto más cercano al continente sudamericano de todas las islas. En nuestras lanchas, podemos acercarnos mucho a la gran colonia de aves marinas que anidan en un islote cercano, donde es fácil avistar gaviotas de cola bifurcada, fragatas, piqueros de Nazca y piqueros de patas rojas, paíños y pardelas. Tras unas 3,5 horas de navegación hacia el sur, encontramos la Isla Lobos, donde los leones marinos de Galápagos le dan la bienvenida a un desembarco en seco. Aquí, caminaremos por un terreno muy rocoso y desigual. Para su sorpresa, pronto encontrará globos rojos, ya que en esta pequeña y plana isla se encuentran magníficos nidos de piratas. Las fragatas, con sus plumas magenta y verdes iridiscentes, decoran los arbustos salados. La isla es también el lugar de anidación de los piqueros de patas azules. Y no pierda la oportunidad de nadar con los leones marinos; pocas criaturas marinas son tan juguetonas como estos mamíferos marinos. 

8 de agosto

SANTA FE Y PLAZAS SUR AM: BAHÍA BARRINGTON PM: PLAZAS SUR

Esta bahía parece creada por un artista. La bahía de Barrington es una de las ensenadas más pintorescas de todos los sitios de visita de Galápagos. La arena blanca del fondo marino refleja la luz y tiñe de turquesa las tranquilas aguas. Un pequeño bosque de gigantescos cactus de tuna crece en una península que protege la bahía. Todas las condiciones mencionadas son ideales para una gran colonia de leones marinos. Santa Fe es un antiguo volcán extinto que ha estado aislado de otras islas el tiempo suficiente como para tener un dragón terrestre endémico. De color más pálido que sus parientes, la iguana terrestre de Barrington tiene una morfología primitiva. Halcones de Galápagos, sinsontes, pinzones y ratas de arroz endémicas acompañan a este monstruo amarillento. El buceo con esnórquel tampoco le decepcionará. Dos horas de navegación hacia el norte nos llevarán a Plazas Sur. El desembarco en seco nos conduce a una brillante combinación de vida y colores. Iguana terrestres vagando por la brillante alfombra roja, gaviotas de cola bifurcada anidando alrededor del saliente con pájaros tropicales de pico rojo y pardelas volando y bailando en el aire. Cuidado con los piratas del cielo, ya que atacarán si bajas la guardia. Este es uno de los mejores lugares del archipiélago para ver iguanas terrestres y gaviotas de cola bifurcada, ambas autóctonas de las Galápagos. Mientras disfruta de esta isla, observe los nidos de iguanas terrestres esparcidos por toda la colina, mientras que los escarpados acantilados de la costa sur son un hábitat perfecto para las aves, lo que lo convierte en un observatorio de aves sin igual, especialmente para las gaviotas de cola bifurcada, las pardelas y los pájaros tropicales de pico rojo. 

9 de agosto

CHINESE HAT Y BARTOLOMÉ AM: CHINESE HAT PM: BARTOLOMÉ

El origen de las islas es fácil de reconocer en Chinese Hat. Las estructuras brillantes y en espiral de la lava pahoehoe parecen haber sido formadas ayer. Los tubos de lava corren como ríos petrificados hacia el agua y la arena blanca de los corales erosionados rodea la roca negra. Situada frente a la costa sureste de James, esta isla es un cono de ceniza muy simétrico. El contraste de colores y formas del basalto, el óxido y el brillo de su superficie te transportarán a Marte, si es que has estado allí antes. ¿Alguien ha dicho pingüinos? Nos encanta hacer snorkel aquí ☺. La isla Bartolomé ofrece un paisaje volcánico explosivo. Prepárese para subir más de 82 metros y admirar los espectaculares conos de salpicadura y la famosa vista de Pinnacle Rock que todo el mundo quiere ver. Más tarde, dé un paseo por las mágicas playas doradas donde anidan las tortugas marinas (de diciembre a marzo). Pero no se olvide de reservar tiempo para nadar cerca de pingüinos, tiburones y tubos de lava. 

10 de agosto

SANTIAGO Y RÁBIDA AM: BAHÍA JAMES PM: RÁBIDA

Tras tres horas de navegación hacia el noroeste, llegaremos a Puerto Egas, también conocido como Bahía James. Las mágicas costas del lado occidental de la isla James son una combinación de conos de toba, flujos de lava y arena orgánica. Una costa rocosa con una pendiente muy suave es utilizada por un gran número de aves y reptiles costeros. Ostreros, zarapitos, correlimos, vuelvepiedras, chorlitos y otras aves zancudas se mezclan con iguanas marinas y cangrejos de colores vivos para alimentarse en la rica zona litoral. Como gran final, los grandes túneles de lava parcialmente derrumbados son el hogar de las focas de Galápagos. Este buceo con esnórquel puede ser uno de los mejores del archipiélago. Tortugas marinas alimentándose, peces loro, peces damisela, tiburones de arrecife de punta blanca y mucho más… Las Galápagos ofrecen una diversidad de formaciones geológicas sin límites. La isla de Rábida tiene lava rica en hierro y, tras millones de años de exposición al aire, se ha vuelto roja. El material volcánico oxidado se ha erosionado para formar una hermosa playa de arena carmesí, ideal para pasear. La costa protegida ofrece condiciones excelentes para la cría de leones marinos de Galápagos, mientras que los pelícanos marrones ocasionales utilizan los arbustos salados cercanos como zona de descanso o nidificación y, a veces, ¡tenemos la suerte de encontrar flamencos en la laguna salobre! Los halcones y los sinsontes también son visitantes habituales de las tierras bajas. Además, descubrirá que bucear con tubo a lo largo de la playa puede ser muy emocionante, ya que a menudo se pueden ver tiburones, rayas y muchos peces de colores.

 11 de agosto

SEYMOUR NORTE Y SALIDA: SEYMOUR NORTE: SALIDA

La visita a Seymour Norte es la mejor manera de despedirse de las Galápagos. Tras un desembarco en seco al amanecer, caminaremos entre la mayor colonia de piqueros de patas azules de las islas. Si están en época de cría, podrá disfrutar de sus bailes y cantos para encontrar pareja. No muy lejos de los bailarines, tenemos fregatas magníficas y grandes anidando. Los machos inflan sus sacos para atraer a las hembras que vuelan sobre ellos. Las gaviotas de cola bifurcada y los pájaros tropicales decoran las grandes paredes basálticas de la isla. Volveremos a bordo para desayunar a las 07:30 y tendremos que estar listos para la salida a las 9:00. Siempre es buena idea hacer la mayor parte del equipaje la noche anterior para poder disfrutar de una agradable última visita matutina y un desayuno relajado.

Toma del vuelo y traslado a Quito. Noche en hotel céntrico.

12 de agosto

Paseo matutino por la ciudad de Quito y traslado al aeropuerto por la tarde

13 de agosto

Aterrizaje en Madrid o Barcelona.

Material
  • Ropa adecuada para climas tropicales, botas de monte ligeras y transpirables, bermudas y camisas y polos de colores neutros.
  • Chubasqueros ante un posible chaparron, chancletas.
  • Gafas de sol y crema para protegerse
  • Pastillas para el mareo si se es propenso a padecer.
  • Cámara fotográfica, trípode y objetivos. idealmente angulares y teleobjetivos hasta 300 o 400mm, más no parece necesario.
  • Filtros y material complementario.
Guía

ARTURO DE FRIASArturo de Frías

Arturo de Frías tiene dos pasiones: los viajes y la fotografía de naturaleza. Lleva 25 años viajando, y 15 siendo fotógrafo.

Ha visitado los seis continentes, incluyendo algunas de las maravillas más remotas del planeta, como la Antártida, el Himalaya, el Artico, o los arrecifes de coral de Papua Nueva Guinea y de Maldivas. Irónicamente, en sus primeros viajes Arturo o no llevaba cámara o llevaba una pequeña cámara de cuatro perras en el bolsillo.

Pero los viajes poco a poco despertaron la pasión por la fotografía, y ahora Arturo viaja con hasta 20 kilos de equipo fotográfico.

Observaciones

Documentos de entrada a Ecuador

Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan visado, únicamente pasaporte en regla. Recomendable llevar un par de fotocopias extra.

Vacunas

No existe obligación ni recomendación especial de vacunarse de enfermedad alguna, si bien en algunas regiones del país que no visitaremos, puede ser recomendable vacunarse de la fiebre amarilla y la fiebre tifoidea.

Wild Watching Spain
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×