Yellowstone es sin duda el Parque Nacional más conocido del continente americano y el más antiguo del mundo.
Se creo en 1872 dando cobertura a una extensión de terreno de casi 9.000 km2.
Buena parte de su superficie abarca la caldera de un supervolcán, lo que genera en todo el parque multitud de fenómenos geotérmicos, como sus conocidos geyseres, fumarolas o aguas termales.
Durante los meses de verano Yellowstone es un lugar un tanto anodino para el fotógrafo de naturaleza, suele haber demasiada gente en los principales puntos de interés, y la fauna tiende a volverse discreta ante las altas temperaturas y la presencia de visitantes. Los colores además están un tanto apagados y la luz suele ser demasiado intensa para obtener buenos resultados.
Sin embargo muy pocos se aventuran a visitar Yellowstone durante los meses invernales, las temperaturas durante la noche bajan muchos grados bajo cero y las nevadas y las ventiscas son frecuentes.
Es entonces cuando Yellowstone muestra su cara más salvaje y atractiva, es entonces cuando podemos toparnos con su abundante fauna cerca de las poco transitadas carreteras y cuando nos ofrecerán la posibilidad de fotografiarla a corta distancia.
Visitaremos buena parte del sector noroccidental del parque con furgonetas con orugas que nos permitirán transitar por las carreteras cubiertas de nieve y acercarnos a bisontes, ciervos, carneros o alces sin despertar recelos.
Un viaje guiado por Antonio Liebana, con alojamiento en el exterior del parque y con excursiones diarias al interior lideradas por expertos guías locales, donde visitaremos sectores tan emblemáticos y conocidos como Lamar valley, Hiden valley o Firehole valley.
Aeropuertos de Madrid o de Barcelona
11 días (del 22/01/2027 al 1/02/2027)
La posibilidad de fotografiar de cerca algunas de las especies más bellas y características de Norteamérica en un ambiente plenamente invernal.
Aeropuertos de Madrid o de Barcelona
Todos los traslados de tierra incluidos en el precio
5 noches en West Yellowstone, 2 noches en Bozeman y 2 noches en Gardiner.
La opción básica será la habitación doble compartida. El suplemento single tiene un costo de 540€.
Desayunos y picnics incluidos en el precio durante los dias de visita al parque. Cenas a cuenta de los clientes.
22 de enero de 2027
Aterrizaje en Bozeman (Montana), tras el vuelo internacional con salida desde Madrid.
Recogida del equipo y traslado a nuestro Hotel en Bozeman.
Charla introductoria en el hotel.
Descanso.
23, 24 y 25 de enero de 2027
Tras el desayuno, recogida en de nuestros vehículos 4×4 y traslado al interior del Parque Nacional a bordo de snowvans preparadas para circular por carreteras nevadas.
Durante estos días visitaremos el valle de Lamar, conocido como el Serengeti de Yellowstone por las acumulaciones de ungulados que allí se dan cita en diversos momentos del año.
Destinaremos también unas horas en Marmmot Hot Springs, una impresionante sucesión de fenómenos geotérmicos de extraordinaria belleza, formaciones aterrazadas creadas por las agua termales y la precipitación de carbonato cálcico.
En este extremo norte del Parque es más habitual encontrar especies como los wapities, los alces americanos, las cabras de las rocosas o las nutrias.
Estos días nos alojaremos y operaremos desde Gardiner, en la entrada norte del Parque.
Unas 10 horas diarias de servicio, con almuerzos y bebidas incluidas en cómodos transportes de orugas, con nuestras cámaras y prismáticos al cuello, explorando un Parque Nacional inhóspito y sin turistas.
Lamar valley además de ser un lugar de especial concentración de ungulados es especialmente querencioso para los lobos americanos.
El día 25 a última hora nos trasladaremos a Bozeman, donde dejaremos nuestros vehículos y donde nos recogerá una empresa para trasladarnos a West Yellowstone.
Días 26,27,28,29 y 30 de enero de 2027
Tras ingresar en el Parque Nos dirigiremos a la zona de Madison y de allí comenzaremos a buscar fauna. No tardaremos en toparnos con bisontes americanos.
La nieve sobre sus pelajes y la actitud estoica y resignada que tienen ante la crudeza del invierno nos ofrecerá excelentes opciones fotográficas.
Los más de 4.000 bisontes del parque serán sin duda uno de los principales focos de atención, pero no tardaremos igualmente en observar wapities cerca de los rios o refugiándose entre la foresta, ciervos de Virginia, muflones canadienses, zorros, berrendos…. hay una amplia comunidad faunística cuya observación en 8 días consecutivos de excursiones en el parque esta plenamente garantizada.
Sin embargo hay otros animales cuya presencia suele pasar más desapercibida y su timidez nos causará más problemas en su localización y aproximación, este es el caso de los lobos, el bobcat, el glotón, los coyotes o las nutrias.
No esperamos toparnos con osos grizzlies ni negros que deberían están invernando en su inmensa mayoría.
Aunque nuestro objetivo principal sea la fauna es imposible abstraerse de la presencia de geyseres, fumarolas y otros fenómenos geotérmicos que nos toparemos especialmente en este sector, en algunos casos incluso es posible combinar ambos elementos, paisaje y fauna, aprovecharemos el tiempo al máximo en cada sesión.
Durante todas las excursiones disfrutaremos de un picnic
31 de enero
Desayuno y traslado al aeropuerto de Bozeman donde tomaremos el vuelo de retorno a casa.
1 de febrero
Aterrizaje en Madrid o Barcelona
Antonio es un reputado fotógrafo especializado en temas de interiorismo, publicidad, reportaje, viajes y naturaleza.
Antonio te proporcionará un asesoramiento profesional y altamente especializado en tus tours fotográficos por la península Ibérica.Colaborador habitual en revistas especializadas, es autor de varios libros y coautor de múltiples publicaciones. Sus fotografías han sido objeto de multitud de exposiciones a nivel nacional e internacional.
Compagina su trabajo con la organización de talleres de naturaleza y fotografía técnica tanto en nuestro territorio como en otros países.
De un tiempo a esta parte organiza los cursos fotográficos que realizamos en colaboración con SONY España.
Para viajar a Estados Unidos, además de tener en posesión un pasaporte con al menos 6 meses de vigencia desde la fecha de ingreso en el país es necesario tramitar un permiso especial llamado ESTA, tiene un costo de 14$ y se puede hacer online.
Si necesitas ayuda lo tramitaremos por ti desde la oficina.