Namibia, paisaje y astrofotografía

0
Precio
Precio4.050 €
Precio
Precio4.050 €
Reserva
¿Alguna duda?
Nombre*
Numero de telefono*
Email*
Tu consulta*
* Crear una cuenta en WWS implica aceptar nuestros Términos y condiciones y Política de privacidad.
Debes aceptar los "Términos y Condiciones y la Política de privacidad" para poder continuar.
08/06/2026
* Selecciona todos los campos obligatorios para poder realizar el pago.

Hacer reserva

Guardar en mi lista de deseos

Para añadir Viajes a la lista de deseos debes tener una cuenta

9188
13 días
Fecha: del 8 al 20 de junio de 2026
Aeropuertos de Madrid y Barcelona
Windhoek
Nº máximo de personas: 14
Detalles del viaje

Namibia es uno de los tours clásicos para aquellos aficionados que disfrutan de la fotografía de paisaje en grandes espacios abiertos.

Es un país de costa, roca y arena, con muchos rincones sorprendentes y emblemáticos de extraordinaria belleza que merecen la pena ser descubiertos.

Las mayores dunas del mundo y los espacios desérticos de Sossusvlei, dentro del Parque Nacional de Namib-NaukLuft son paisajes de otro planeta. En ellos, subsisten los oryx del desierto, entre este mar de arena. DeadVlei o valle muerto, es una planicie inmensa y solitaria de sal salpicada con acacias muertas. El Big Daddy Dune o el Big Mamma Dune, son algunas de las enormes dunas naranjas que presiden esta impresionante área del desierto del Namib.

Walvis bay, un lugar extraordinario por sus grandes concentraciones de aves marinas y flamencos. La zona de Sandwich Harbour a lo largo de la costa sur de Walvis Bay donde las enormes dunas descansan sobre el Atlántico.

Sin olvidarnos de los sorprendentes paisajes rocosos de Spitzkoppe y de la majestuosidad e inmensidad del Cañon del Río Fish, uno de los cañones más grandes del planeta y el cañón más grande de África.

Un viaje en el que madrugar para disfrutar de las primeras luces, y aprovechar los atardeceres será especialmente importante para sacar todo el partido a estos fantásticos paisajes.

Pero además Namibia dispone de uno de los mejores cielos nocturnos del planeta, y decenas de «astrofarms» desde donde disfrutar de la astrofotografía en unas condiciones increíbles.

Si es un mundo que te atrae y en el que quieres iniciarte o mejorar tus habilidades esta es una gran propuesta.

Un tour para enamorarte de la fotografía y de este rincón de África.

Lugares de salida

Aeropuerto de Madrid o Barcelona

Duración del viaje

13 días (del 8/06/2026 al 20/06/2026)

Incluido en el precio

  • Alojamientos en habitación doble compartida, consultar suplemento individual.
  • Entradas
  • Peajes
  • Transportes por tierra
  • Guía fotográfico y todos sus gastos
  • Seguro básico
  • Parkings

No incluido en el precio

  • Vuelos internacionales
  • Comidas y cenas
Lo mejor de este viaje

Paisajes y cielos extraordinarios, y un país amable y hospitalario para enamorarse de África y de la fotografía.

Punto de encuentro

Aeropuertos de Madrid y de Barcelona

Traslados

En furgonetas 4×4 de 9 plazas.

Alojamiento

Hoteles locales de estandar europeo, alojamiento en habitación doble compartida, consultar suplemento individual.

Comidas

Incluidos desayunos, comeremos y cenaremos en el campo o en los Hoteles de alojamiento, comida baratay sabrosa.

Algunas imágenes del viaje
Programa

8 de junio de 2026

Salida del vuelo internacional hacia Windhoek.

9 de junio

Llegaremos a primera hora de la mañana al aeropuerto de Windohek. Haremos el transfer desde aeropuerto hasta el Rental Car, donde recogeremos el vehículo 4×4. 

Nuestro destino será SOSSUVLEI, la región de las dunas donde comnzaremos a trabajar esa misma tarde

Alojamiento en SOSSUVLEI.

10 de junio 

Dedicaremos toda la mañana a SOSSUVLEI, la zona de las dunas rojas. Al amanecer en cuanto abran el Parque nos dirigiremos a DEADVLEIV la llamada “laguna de sal” donde se encuentran las famosas acacias petrificadas. Las primeras luces del día son claves para obtener las mejores fotografías y para disfrutar de este paraje único en el mundo, los árboles petrificados sobre la laguna arcillosa de sal donde realizaremos las fotografías más icónicas de Namibia.

Y por supuesto haremos algún ascenso a alguna duna mítica del parque para disfrutar de una vista en altura del Parque Nacional de Namib-Naukluft. Las dunas gigantes «Big Mama» y «Big Daddy» ofrecen una excelente vista sobre las dunas rojas del desierto de Namib.

Este desierto, es uno de los más grandes del mundo y está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es también uno de los desiertos más antiguos del planeta. Lo ideal, durante las horas centrales del día será volver al alojamiento a comer y descansar un poco y por la tarde, volver de nuevo al valle para disfrutar de la luz y el atardecer, que es cuando estos lugares muestran su belleza absoluta.

A lo largo del día, visitaremos el Sesriem Canyon, que se encuentra aproximadamente a 4,5 km de la puerta de entrada del Parque Nacional Namib-Naukluft. El río Tsauchab ha dado forma al Cañón durante millones de años y ha creado unas formaciones rocosas sorprendentes.

11 de junio

Amanecer en la ELIM DUNE donde es habitual ver ORIX bajo las numerosas acacias de la zona y quien sabe si entre las dunas aparecerá. Desayunamos y salimos desde Sossusvlei hacia Walvis Bay con parada en Solitaire.

Una Zona pintoresca por su “look vintage” con su antigua gasolinera y la zona de paisaje de coches abandonados en la arena. Además allí mismo, en el famoso “Desert Bákery” probaremos la Tradicional tarta de manzana. Continuaremos hasta Walvis Bay (unas 5-6 horas/315 km) más las paradas de interés fotográfico, que nos llevará la mañana completa.

Una vez en Walbis Bay, tenemos spots fotográficos suficientes para finalizar el día y para la mañana del día siguiente. Dependerá del clima y la luz para decidir lo que haremos esa tarde y la mañana siguiente. Tenemos como SPOTS de interés, La laguna Rosa y La laguna de los flamencos y pelícanos, la plataforma de los pájaros y la Duna 7, posiblemente la duna más alta de Namibia con sus 380 m. de altura.

Opcionalmente haremos un paseo por las dunas con QUAD. Una actividad para meternos en el interior de las dunas y disfrutar de paisajes únicos.

12 de junio

Haremos la parte de los spots que no hayamos hecho la tarde anterior. Por la tarde, tenemos contratado el tour de medio día en 4×4 para fotógrafos por las dunas y la bahía de Sandwich Harbour.

Disfrutaremos de uno de los contrastes más increíbles de Namibia, como son las grandes dunas muriendo en el basto mar Atlántico. Imagen que nos garantizara fotos únicas e increíbles que cambian cada día.

13 y 14 de junio

Amanecer desde la duna 7, desayuno y salida en dirección a SPITZKOPPE (200 km aprox 3 hs.). La montaña SPITZKOPPE es uno de los monumentos más conocidos de Namibia y también es conocida como el Matterhorn de África /1728 m.) Este lugar que nos fascinará por la cantidad de opciones fotográficas que nos dará.

Desde pequeñas formaciones montañosas de granito que salen de la planicie desértica del centro de Namibia, hasta formaciones espectaculares de puentes naturales, cavidades y arcos que aprovecharemos para fotografiar durante toda la tarde, explotando su potencial al máximo en el atardecer.

Si se dan las circunstancias oportunas, haremos fotografía nocturna.

15 de junio

Sera nuestro último amanecer fotográfico, y para disfrutarlo tenemos a nuestros pies este increíble complejo granítico.

Traslado al astrofarm Kiripotib donde pasaremos los próximos días disfrutando de la Astrofotografía con uno de los mejores cielos del hemisferio sur.

Primera sesión nocturna.

16,17 y 18 de junio

Tres días completos en Kiripotib, realizando fotografía de paisaje al atardecer y astrofotografía por la noche.

Desde este enclave privilegiado, el centro galáctico alcanza el cénit durante la noche, facilitando la captura de sus objetos más emblemáticos como la Nebulosa de la Laguna, Trífida, Omega Centauri o la espectacular Eta Carinae, con una calidad de cielo inigualable.

También destacan las Nubes de Magallanes, dos galaxias satélite de la Vía Láctea visibles solo desde el hemisferio sur. Su brillo y estructura permiten fotografiar en detalle cúmulos estelares, regiones de formación estelar y nebulosas, convirtiéndolas en uno de los grandes atractivos del cielo austral.

19 de junio

Tras el desayuno nos dirigimos hacia WINDHOEK.

Dejaremos el coche en el Rental Car y tomaremos Transfer hasta el aeropuerto para inicir la vuelta a casa. Noche a Bordo.

20 de junio

Aterrizaje en casa

Material
  • Cámara réflex
  • Objetivos angulares y teleobjetivos 300 a 600 mm
  • Filtros, disparadores, tarjetas de memoria, baterías etc…
  • Trípode, no esencial, recomendable un monopie.
  • Botas de montaña bajas transpirables.
  • Calzado cómodo
  • Ropa ligera transpirable.
  • Chubasquero.
  • Crema solar
  • Loción anti mosquitos.
  • Gorras y viseras.

Guía
Néstor Rodan Fotografía

Néstor Rodan

Fotógrafo profesional de naturaleza, guía de viajes y formador. Embajador de Canon España.
Especialista con más de 10 años de experiencia en viajes a lugares de frio extremo.

«La fotografía es un camino de largo recorrido, disfrute y constante aprendizaje». Esta frase la leí en algún libro de referencia y la he asimilado ya casi como mía, haciendo hincapié y énfasis en la palabra disfrute, pues creo que es la clave para obtener buenos resultados en cualquier ámbito de…

Luis Miguel Azorín

Luis Miguel Azorín es un fotógrafo profesional especializado en astrofotografía, fotografía nocturna y paisaje. También es el creador de contenido detrás del canal de YouTube sobre fotografía de naturaleza Natural Portraits, canal que hoy en día cuenta con más de 190.000 seguidores.

Empezó a dar sus primeros pasos en el mundo de la astrofotografía en el año 2004, en una de las disciplinas que más le apasionan: la astrofotografía planetaria, llegando a colaborar con organismos científicos como ALPO o PVOL con la aportación de sus imágenes.
A partir de 2016 le llegó el turno también a la rama de astrofotografía de cielo profundo, además de otras disciplinas naturales como son la fotografía macro o la fotografía de paisaje, suponiendo todo ello el origen del proyecto Natural Portraits.

Actualmente es formador activo en las diversas disciplinas fotográficas que trabaja a través de Natural Portraits, incluida la astrofotografía, disciplina de la que imparte talleres fotográficos y experiencias en colaboración con diversos observatorios astronómicos españoles.

Desde mayo de 2023 Luis Miguel también forma parte de la red de monitores Starlight, por la Fundación Starlight.

Wild Watching Spain
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×