Yellowstone en invierno, tour fotográfico II

0
COMPLETO
Precio4.100 €
COMPLETO
Precio4.100 €
Este viajo no está disponible ahora mismo.

Hacer reserva

Guardar en mi lista de deseos

Para añadir Viajes a la lista de deseos debes tener una cuenta

3839
10 días
Fecha: del 4 al 13 de febrero de 2023
Madrid o Barcelona
Bozeman
Nº máximo de personas: 10
Detalles del viaje

Yellowstone es sin duda el Parque Nacional más conocido del continente americano y el más antiguo del mundo.

Se creo en 1872 dando cobertura a una extensión de terreno de casi 9.000 km2.

Buena parte de su superficie abarca la caldera de un supervolcán, lo que genera en todo el parque multitud de fenómenos geotérmicos, como sus conocidos geyseres, fumarolas o aguas termales.

Durante los meses de verano Yellowstone es un lugar un tanto anodino para el fotógrafo de naturaleza, suele haber demasiada gente en los principales puntos de interés, y la fauna tiende a volverse discreta ante las altas temperaturas y la presencia de visitantes.

Los colores además están un tanto apagados y la luz suele ser demasiado intensa.

Sin embargo muy pocos se aventuran a visitar Yellowstone durante los meses invernales, las temperaturas durante la noche bajan muchos grados bajo cero y las nevadas y las ventiscas son frecuentes.

Es entonces cuando Yellowstone muestra su cara más salvaje y atractiva, es entonces cuando podemos toparnos con su abundante fauna cerca de las poco transitadas carreteras y cuando nos ofrecerán la posibilidad de fotografiarla.

Visitaremos buena parte del sector noroccidental del parque con furgonetas con orugas que nos permitirán transitar por las carreteras cubiertas de nieve y acercarnos a bisontes, ciervos, carneros o alces sin despertar recelos.

Un viaje guiado por Antonio Liebana, con alojamiento en el exterior del parque y con excursiones diarias al interior lideradas por expertos guías locales.

La experiencia acumulada en este primer año ha sido fundamental, y la cantidad y calidad de las fotografías obtenidas extraordinaria, volvemos en 2020 con toda la ilusión del mundo.

 

Lugares de salida

Madrid o Barcelona

Duración del viaje

10 días (del 04/02/2023 al 13/02/2023)

Incluido en el precio

  • Traslados desde el aeropuerto de Bozeman y al aeropuerto de Bozeman.
  • 6 noches de alojamiento en West Yellowstone en hotel de 3 estrellas o similar con desayuno.
  • 5 días de salidas en snowcoach con almuerzo y bebidas incluidas por la vertiente oeste del Parque Nacional de Yellowstone para fotografía de fauna.
  • Guías locales.
  • 3 días de salidas en snowvans con almuerzo y bebidas incluidas por la vertiente norte del Parque Nacional de Yellowstone para fotografía de fauna.
  • 3 noches de alojamiento en Gardiner en hotel de 3 estrellas o similar con desayuno.
  • Guía fotográfico español y todos sus gastos.
  • Entradas y permisos al Parque Nacional.

No incluido en el precio

  • Vuelo internacional.
  • Cenas.
  • Visado ESTA
  • Tasas personales turísticas en los alojamientos. El cliente abona una tasa al estado por noche pernoctada.
Lo mejor de este viaje

La posibilidad de fotografiar de cerca algunas de las especies más bellas y características de Norteamérica en un ambiente plenamente invernal.

Punto de encuentro

Aeropuertos de Madrid o de Barcelona

Traslados

Todos los traslados de tierra incluidos en el precio

Alojamiento

Hoteles de 3 estrellas, 6 noches en West Yellowstone y 3 noches en Gardiner.

La opción básica será la habitación doble compartida. El suplemento single tiene un costo de 490€.

Comidas

Desayunos y comidas incluidas en el precio. Cenas a cuenta de los clientes.

Algunas imágenes del viaje
Programa

4 de Febrero

Aterrizaje en Bozeman (Montana), tras el vuelo internacional con salida desde Madrid.

Recogida del equipo y traslado a nuestro Hotel en Gardiner

Charla introductoria en el Hotel.

Descanso.

5,6 y 7 de Febrero

Durante estas dos primeras jornadas visitaremos el valle de Lamar, conocido como el Serengeti de Yellowstone por las acumulaciones de ungulados que allí se dan cita en diversos momentos del año.

Destinaremos también unas horas en Marmmot Hot Springs, una impresionante sucesión de fenómenos geotérmicos de extraordinaria belleza, formaciones aterrazadas creadas por las agua termales y la precipitación de carbonato cálcico.

En este extremo norte del Parque es más habitual encontrar especies como los wapities, los alces americanos, las cabras de las rocosas o las nutrias.

Pero este lugar también es conocido par sus manadas de lobos americanos.

Estos días nos alojaremos y operaremos desde Gardiner, en la entrada norte del Parque.

Unas 10 horas diarias de servicio, con almuerzos y bebidas incluidas en cómodos transportes de orugas, con nuestras cámaras y prismáticos al cuello, explorando un Parque Nacional inhóspito y sin turistas.

A última hora del día 25 nos desplazaremos hasta nuestro hotel en West Yellowstone.

8, 9, 10 , 11 y 12 de Febrero

Tras el desayuno, recogida en el Hotel por parte de la empresa local que nos trasladará al interior del Parque Nacional a bordo de un moderno snowcoach con capacidad para 13 pasajeros.

Tras ingresar en el Parque Nos dirigiremos a la zona de Madison y de allí comenzaremos a buscar fauna. No tardaremos en toparnos con bisontes americanos.

La nieve sobre sus pelajes y la actitud estoica y resignada que tienen ante la crudeza del invierno nos ofrecerá excelentes opciones fotográficas.

Los más de 4.000 bisontes del parque serán sin duda uno de los principales focos de atención, pero no tardaremos igualmente en observar wapities cerca de los rios o refugiándose entre la foresta, ciervos de Virginia, muflones canadienses, zorros, berrendos…. hay una amplia comunidad faunística cuya observación en este momento del año es inmejorable.

Sin embargo hay otros animales cuya presencia suele pasar más desapercibida y su timidez nos causará más problemas en su localización y aproximación, este es el caso de los lobos, el bobcat, el glotón, los coyotes o las nutrias.

No esperamos toparnos con osos grizzlies ni negros que deberían están invernando en su inmensa mayoría.

Aunque nuestro objetivo principal sea la fauna es imposible abstraerse de la presencia de geyseres, fumarolas y otros fenómenos geotérmicos que nos toparemos especialmente en este sector, en algunos casos incluso es posible combinar ambos elementos, paisaje y fauna, aprovecharemos el tiempo al máximo en cada sesión.

Durante todas las excursiones disfrutaremos de un picnic

13 de Febrero

Desayuno y traslado al aeropuerto de Bozeman donde tomaremos el vuelo de retorno a casa.

IMPORTANTE: El orden de visita a las diferentes localizaciones podría modificarse en función de la disponibilidad de hoteles y servicios.

 

Material
  • Cámara fotográfica y objetivos largos ( 400-600mm) y algunos angulares para paisaje.
  • Cargadores, baterias, tarjetas, filtros y otros complementos.
  • Monopie y/o trípode.
  • Binoculares.
  • Guantes y gorros de lana.
  • Ropa térmica, ropa interior, y luego llevar diversas capas encima de polartecs de manera que nos podamos quitar capas en los vehículos y ponernos ropa al salir.
  • Plumífero y chubasquero.
  • Botas de montaña con Gore Tex y calcetines térmicos, también se pueden utilizar botas específicas de nieve.
  • Gafas de sol y crema solar.
Guía
Antonio Liébana

Antonio Liébana

Antonio te proporcionará un asesoramiento profesional y altamente especializado en tus tours fotográficos por la península Ibérica.Colaborador habitual en revistas especializadas, es autor de varios libros y coautor de múltiples publicaciones.

Observaciones

Para viajar a Estados Unidos, además de tener en posesión un pasaporte con al menos 6 meses de vigencia desde la fecha de ingreso en el país es necesario tramitar un permiso especial llamado ESTA, tiene un costo de 14$ y se puede hacer online.

Si necesitas ayuda lo tramitaremos por ti desde la oficina.