En pocos días lanzaremos un nuevo resort fotográfico en Castilla la Mancha, un lugar con una densidad increible de linces y con un ecosistema que guarda una parte muy representativa de la ornitofauna mediterránea del sur de España.
Un gran proyecto, con una elevada inversión a tan solo 2 horas desde Madrid por carretera.
Una amplia diversidad de hides fotográficos, desde los 1.000 m sobre el nivel del mar hasta los 1.600 m, concebidos para la fotografía de paseriformes, pícidos forestales y rapaces especialmente en condiciones invernales.
Un proyecto que aspira a ofrecer una amplia variedad de servicios fotográficos a tan solo 15 minutos del centro de Madrid.
La nutria ( Lutra lutra) es el gran mustélido acuático de nuestros ecosistemas fluviales. Habita en ríos, lagunas, arroyos, estuarios y zonas costeras con buena calidad del agua, y suficientes recursos tróficos.
El hide fotográfico de tejón ( Meles meles) de Crémenes es un hide eminentemente crepuscular y nocturno, si bien no descartamos en absoluto que con el tiempo los animales terminen acudiendo al comedero con luz diurna.
La Val d´Aran es un hermoso valle glaciar situado en el extremo septentrional de la provincia de Lleida, en la vertiente norte del Pirineo.
Alberga el nacimiento del río Garona, uno de los grandes ríos franceses, y atesora una importante variedad de hábitats de montaña, desde lagos y circos glaciares, hasta extensos bosques de pino negro, pino silvestre, haya y roble atlántico.
Crémenes y Villayandre son dos pequeños pueblos situados en el límite sur de la Montaña de Riaño. Se encuentran a una altitud aproximada de 1.000 metros sobre el nivel del mar y están rodeados de robledales y hayedos…
Crémenes y Villayandre son dos pequeños pueblos situados en el límite sur de la Montaña de Riaño. Se encuentran a una altitud aproximada de 1.000 metros sobre el nivel del mar y están rodeados de robledales y hayedos…